14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Industriales del Mercosur instan a sus gobiernos a la conclusión del acuerdo con la UE

El paso se considera crucial para fortalecer la colaboración comercial entre ambas regiones
Redacción TLW®
Mercosur-UE

Compartir

Brasilia, (EFE).- Las patronales industriales del Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, instaron este lunes a sus Gobiernos a la conclusión del acuerdo con la Unión Europea (UE).

No dejes de leer: Bruselas aspira a completar pactos comerciales con México y Mercosur este año

Con el acuerdo tenemos la oportunidad de construir una asociación birregional moderna, alineada con los compromisos internacionales asumidos por cada país en materia de desarrollo sostenible"

Manifestó el Consejo Industrial del Mercosur en una declaración.

La Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara de Industrias de Uruguay (CIU), que integran el Consejo, se reunieron este lunes en la capital brasileña.

La declaración, elaborada durante el XI Foro Empresarial del Mercosur y remitida a los Gobiernos, considera que el acuerdo con Europa permitirá "incrementar los intercambios comerciales, favorecer las inversiones y fomentar la innovación y la capacidad productiva".

Tras dos décadas de arduas conversaciones, el 28 de junio de 2019 la UE y el Mercosur alcanzaron un acuerdo político general para sellar un pacto de libre comercio.

No obstante, quedó pendiente la resolución de algunos aspectos técnicos y, en el último año, se reabrieron las negociaciones debido a las nuevas exigencias ambientales presentadas por los europeos.

Para la industria, el "rápido fortalecimiento" del bloque frente a las nuevas realidades de la economía global, que ha transformado los modelos productivos y las relaciones comerciales, "es crucial" para el bloque regional.

En su intervención por video durante el foro empresarial, el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria y Comercio brasileño, Geraldo Alckmin, destacó la importancia del apoyo del sector privado para fortalecer al Mercosur.

"En el Mercosur todavía podemos hacer mucho más para aumentar el comercio y la integración física entre los países miembros. Juntos podemos crecer más y mejor"

Afirmó Alckmin

EFE wgm/mp/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores