19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Industriales del Mercosur instan a sus gobiernos a la conclusión del acuerdo con la UE

El paso se considera crucial para fortalecer la colaboración comercial entre ambas regiones
Redacción TLW®
Mercosur-UE

Compartir

Brasilia, (EFE).- Las patronales industriales del Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, instaron este lunes a sus Gobiernos a la conclusión del acuerdo con la Unión Europea (UE).

No dejes de leer: Bruselas aspira a completar pactos comerciales con México y Mercosur este año

Con el acuerdo tenemos la oportunidad de construir una asociación birregional moderna, alineada con los compromisos internacionales asumidos por cada país en materia de desarrollo sostenible"

Manifestó el Consejo Industrial del Mercosur en una declaración.

La Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara de Industrias de Uruguay (CIU), que integran el Consejo, se reunieron este lunes en la capital brasileña.

La declaración, elaborada durante el XI Foro Empresarial del Mercosur y remitida a los Gobiernos, considera que el acuerdo con Europa permitirá "incrementar los intercambios comerciales, favorecer las inversiones y fomentar la innovación y la capacidad productiva".

Tras dos décadas de arduas conversaciones, el 28 de junio de 2019 la UE y el Mercosur alcanzaron un acuerdo político general para sellar un pacto de libre comercio.

No obstante, quedó pendiente la resolución de algunos aspectos técnicos y, en el último año, se reabrieron las negociaciones debido a las nuevas exigencias ambientales presentadas por los europeos.

Para la industria, el "rápido fortalecimiento" del bloque frente a las nuevas realidades de la economía global, que ha transformado los modelos productivos y las relaciones comerciales, "es crucial" para el bloque regional.

En su intervención por video durante el foro empresarial, el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria y Comercio brasileño, Geraldo Alckmin, destacó la importancia del apoyo del sector privado para fortalecer al Mercosur.

"En el Mercosur todavía podemos hacer mucho más para aumentar el comercio y la integración física entre los países miembros. Juntos podemos crecer más y mejor"

Afirmó Alckmin

EFE wgm/mp/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores