18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Industriales del Mercosur instan a sus gobiernos a la conclusión del acuerdo con la UE

El paso se considera crucial para fortalecer la colaboración comercial entre ambas regiones
Redacción TLW®
Mercosur-UE

Compartir

Brasilia, (EFE).- Las patronales industriales del Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, instaron este lunes a sus Gobiernos a la conclusión del acuerdo con la Unión Europea (UE).

No dejes de leer: Bruselas aspira a completar pactos comerciales con México y Mercosur este año

Con el acuerdo tenemos la oportunidad de construir una asociación birregional moderna, alineada con los compromisos internacionales asumidos por cada país en materia de desarrollo sostenible"

Manifestó el Consejo Industrial del Mercosur en una declaración.

La Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara de Industrias de Uruguay (CIU), que integran el Consejo, se reunieron este lunes en la capital brasileña.

La declaración, elaborada durante el XI Foro Empresarial del Mercosur y remitida a los Gobiernos, considera que el acuerdo con Europa permitirá "incrementar los intercambios comerciales, favorecer las inversiones y fomentar la innovación y la capacidad productiva".

Tras dos décadas de arduas conversaciones, el 28 de junio de 2019 la UE y el Mercosur alcanzaron un acuerdo político general para sellar un pacto de libre comercio.

No obstante, quedó pendiente la resolución de algunos aspectos técnicos y, en el último año, se reabrieron las negociaciones debido a las nuevas exigencias ambientales presentadas por los europeos.

Para la industria, el "rápido fortalecimiento" del bloque frente a las nuevas realidades de la economía global, que ha transformado los modelos productivos y las relaciones comerciales, "es crucial" para el bloque regional.

En su intervención por video durante el foro empresarial, el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria y Comercio brasileño, Geraldo Alckmin, destacó la importancia del apoyo del sector privado para fortalecer al Mercosur.

"En el Mercosur todavía podemos hacer mucho más para aumentar el comercio y la integración física entre los países miembros. Juntos podemos crecer más y mejor"

Afirmó Alckmin

EFE wgm/mp/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores