21 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Industria camaronera de Guatemala enfrenta crisis por cierre de aduanas mexicanas

Redacción TLW®
Corredor Interoceánico acuerdo

Compartir

Ciudad de Guatemala, (EFE).- Empresarios de Guatemala alertaron este jueves que el cierre de las aduanas mexicanas para el ingreso de camarones, autorizada a finales de enero, está provocando efectos negativos en la competitividad de esta industria y poniendo en riesgo 5.000 empleos de la costa sur del país centroamericano.

De acuerdo con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), México emitió una orden judicial de cierre temporal de todas las fronteras aéreas, terrestres y marítimas para el ingreso de camarón de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.

"Guatemala está buscando las vías para encontrar una solución a esta situación que está rompiendo y alterando los acuerdos comerciales que se han llevado por años en pleno respeto, respaldado por un Tratado de libre comercio, y que afecta las buenas relaciones comerciales que hemos llevado con ese país vecino"

Expresó Gabriel Biguria, presidente de Agexport, por medio de un comunicado emitido este jueves.

No dejes de leer: Aumenta recaudación de aduanas mexicanas

La suspensión temporal, que entró en vigencia el 23 de enero pasado, se deriva de una denuncia de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa, quienes acusan a los exportadores centroamericanos de triangular camarón desde Ecuador.

Los exportadores guatemaltecos destacan que en 2023 se envió alrededor de 3 millones de kilogramos de camarón a México y frenar el flujo comercial representa una afectación del 300 % a la competitividad de la industria.

Los productores de camarón de Guatemala argumentan que el año pasado sus fincas, ubicadas en las costas del océano Pacífico, fueron certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para exportar su producto hasta 2025.

Agexport agregó que México pretende dejar como único punto de ingreso autorizado el Puerto Progreso de Castro en Yucatán, lo que prolonga hasta 20 días los tiempos de exportación de camarón, con una ruta de más de 1.200 kilómetros, que impactará directamente en el costo del producto.

EFE dte/fa/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores