17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Industria automotriz en auge: Francia reporta un aumento en ventas de vehículos nuevos

El aumento es una señal positiva para los fabricantes, distribuidores y la economía francesa
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- Un total de 152.383 vehículos particulares nuevos se vendieron en Francia en octubre, lo que significa un 21.9% más que en el mismo periodo de 2022, anunció este miércoles la plataforma de los fabricantes PFA.

Te puede interesar: Nuevo récord de ventas de vehículos eléctricos e híbridos en septiembre en Francia

En los diez primeros meses del año, las matriculaciones crecieron un 16.5% respecto al mismo periodo del pasado año, precisó PFA en un comunicado.

En octubre, todos los grandes grupos se beneficiaron de la tendencia alcista, pero Stellantis, que es el "número uno" del mercado francés tuvo un incremento limitado al 10.9% hasta 43.301 unidades, es decir, una cuota del 28.39%.

El grupo Renault, que es el "número dos" en Francia, experimentó un crecimiento mucho más notable, del 30.6% hasta 37.470 vehículos, lo que equivale al 24.57%.

Volkswagen subió un 28.12% hasta 20.547 coches; Toyota un 2.11% hasta 10.760; BMW un 39.96% hasta 7.135; Hyundai un 5.18% hasta 8.538; Daimler un 22.20% hasta 5.130, y Ford un 24.27% hasta 4.347.

La marca estadounidense Tesla, especializada en modelos eléctricos de gama alta, experimentó un tirón del 82.23% en octubre con 3.262 coches y, lo que es más importante, del 144.48% en los diez primeros meses del año hasta 44.080.

El grupo chino Geely comercializó 1.644 vehículos en Francia en octubre (+4.65% respecto al mismo mes de 2022) y 14.799 en los diez primeros meses del año (+16.44%).

En octubre, un 17 % de los vehículos particulares matriculados en Francia eran eléctricos y un 10% adicional híbridos recargables.

En los diez primeros meses de este ejercicio, los eléctricos suponen el 16% y los híbridos recargables el 9%. Un porcentaje que progresa de forma significativa: En todo el año 2022 habían representado, respectivamente un 13% y un 8%.

EFE ac/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales