22 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Indonesia lanza su primer mercado de futuros para el aceite de palma

Este paso podría fortalecer la posición del país en el mercado global del aceite de palma,
Redacción TLW®
prohibición de exportaciones

Compartir

Yakarta, (EFE).- Indonesia lanzó este viernes de forma oficial su primer mercado de futuros para el aceite de palma, con el que espera influir en el precio de referencia global de esta materia prima, de la que el archipiélago es el mayor exportador del mundo.

"Esperamos que con este mercado podamos tener el precio de referencia global, pues somos el número uno (de la producción de aceite de palma)", dijo hoy al inaugurarlo el ministro de Comercio, Zulkifli Hasan, en declaraciones recogidas por el medio local Tempo.

El ministro se refería al ánimo de Yakarta de competir con los habituales mercados de referencia del aceite de palma, los de Kuala Lumpur (Malasia) y Rotterdam (Holanda).

"El objetivo es establecer un precio de referencia que sea transparente, responsable y atraiga a numerosos compradores y vendedores"

Añadió el ministro

El mercado se integrará en el mercado de valores de materias primas y derivados de Indonesia (ICDX), y la comercialización comenzará el 23 de octubre, con cerca de una veintena de compañías interesadas por el momento.

Indonesia es el mayor productor y exportador de aceite de palma del mundo, seguido de Malasia, y juntos exportan el 85% de esta materia prima, con la UE como su tercer mayor importador, tras China y Pakistán.

La iniciativa de Indonesia se produce cuando ambos países del Sudeste Asiático han sumado fuerzas para defender los intereses del sector del aceite de palma, que consideran injustamente afectados por la regulación sobre deforestación de la UE, la cual tachan de imperialista y discriminatoria contra los pequeños productores.

La regulación europea, aprobada el pasado diciembre, contempla que los productores de aceite de palma, soja, café, cacao, caucho, madera y carne de vacuno deben demostrar que su cultivo o crianza no causan deforestación si quieren exportar sus productos a la UE.

El aceite de palma es un componente esencial para la fabricación de una amplia gama de productos, desde cosméticos a alimentos.

EFE yak-pav/grc/ltm

Te puede interesar: El aceite de palma latinoamericano crece en sustentabilidad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores