13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Incoterms, punto clave en reclamación de pólizas en el transporte marítimo

En Latinoamérica enfrenta desafíos crecientes relacionados con seguridad
Carlos Juárez
Incoterms

Compartir

El transporte marítimo en Latinoamérica enfrenta desafíos crecientes relacionados con seguridad, riesgos a nivel país e infraestructuras.

En parte, porque los siniestros a nivel mundial en la industria portuaria son cada vez más frecuentes, sobre todo en la región.

Por eso, estar informado y hablar sobre qué hacer cuando ocurren los siniestros resulta crucial.

Leonora Castaño, líder de Claims, AON, Colombia, Perú, Ecuador, abordó esos puntos en el webinar Siniestros en Puertos: Lecciones Aprendidas realizado por la Asociación de Puertos del Atlántico, Asoportuaria.

De acuerdo a las cifras recopiladas por su empresa, en 2023 la siniestralidad en transporte y coberturas portuarias alcanzaron un 52.1%.

También lee:
Eventos geopolíticos y climáticos retan al transporte marítimo en Asia y América Latina

Ello representó un incremento del 13.1% respecto al año anterior.

Resaltó que entre los riesgos más comunes se encuentran:

  • Daño en la descarga de bienes
  • Contaminaciones de la carga a granel por error en su manejo
  • Daño en maquinaria al momento de su operación
  • Demoras en puerto
  • Hurtos o bloqueos
  • Pérdidas de cadena de frío
  • Afectación de operadores

Puntos críticos en la suscripción de pólizas

Respecto a los puntos críticos en la suscripción de pólizas se encuentran las brechas en la cobertura debido al desconocimiento en términos de Incoterms, entre otros factores.

Por si te lo perdiste:
Es hora de simplificar los Incoterms, aseguran los especialistas

Asimismo, se da la falta de una evaluación minuciosa para garantizar que la póliza cubra todas las etapas del transporte y los riesgos propios de la operación portuaria.

La experta comentó que la cobertura es limitada debido a la incomprensión que existe de Incoterms.

Añadió que el 38.7% de las reclamaciones analizadas en su compañía muestran fallos en la aplicación de coberturas.

Te puede interesar:
Top puertos de contenedores en el mundo: Alteraciones regionales modifican desempeño

“Es importante estar constantemente revisando y evaluando los riesgos, pues éstos no son estáticos, van variando constantemente. Hay que averiguar y revisar cuál es la realidad de los riesgos y pólizas, para identificar las brechas de las coberturas. El riesgo es dinámico y va mutando y así mismo debe abordarse en las pólizas”, aseveró.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores