21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Implementación de la norma ISO 28000 en la cadena de suministro: Seguridad y gestión de riesgos

La norma ISO 28000 es clave para gestionar riesgos en la logística
Redacción TLW®

Compartir

En el entorno de la logística internacional, la seguridad de la cadena de suministro se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas que operan en regiones como el norte de México, Colombia, Perú y Estados Unidos.

La creciente complejidad de las operaciones logísticas y las amenazas emergentes exigen la adopción de estándares internacionales que garanticen la integridad y eficiencia de las operaciones. En este contexto, la Norma ISO 28000 se erige como un marco esencial para la gestión de la seguridad en la cadena de suministro.

¿Qué es la norma ISO 28000?

La Norma ISO 28000, titulada "Especificación para los sistemas de gestión de la seguridad para la cadena de suministro", establece los requisitos para un sistema de gestión que permita a una organización evaluar y controlar los riesgos de seguridad en todas las etapas de la cadena de suministro.

Este estándar internacional proporciona un enfoque sistemático para identificar amenazas, evaluar vulnerabilidades y establecer controles efectivos que protejan los activos de la organización y aseguren la continuidad operativa.

Importancia de la ISO 28000 en la industria logística

La implementación de la ISO 28000 es particularmente relevante para las empresas de logística y transporte en el norte de México, una región que, debido a su proximidad con Estados Unidos, enfrenta desafíos únicos en términos de seguridad y gestión de riesgos. La adopción de esta norma permite a las organizaciones:

  • Identificar y mitigar riesgos de seguridad: Proporciona herramientas para evaluar amenazas potenciales y establecer controles efectivos.
  • Mejorar la eficiencia operativa: Al reducir interrupciones causadas por incidentes de seguridad, se optimizan los procesos logísticos.
  • Fortalecer la confianza de clientes y socios comerciales: Demuestra un compromiso con la seguridad y la calidad en las operaciones.

Beneficios de implementar la ISO 28000

La adopción de la Norma ISO 28000 ofrece múltiples ventajas para las organizaciones involucradas en la cadena de suministro:

  • Protección de activos y personas: Establece medidas para salvaguardar los recursos humanos y materiales involucrados en la cadena de suministro.
  • Cumplimiento legal y regulatorio: Ayuda a las organizaciones a adherirse a las leyes y regulaciones pertinentes en materia de seguridad.
  • Mejora continua: Fomenta la revisión y actualización constante de los procesos de seguridad, adaptándose a nuevos desafíos y amenazas.

Desafíos en la implementación de la ISO 28000

A pesar de sus beneficios, la implementación de la ISO 28000 puede enfrentar ciertos obstáculos:

  • Resistencia al cambio: La adopción de nuevos sistemas y procedimientos puede encontrar oposición dentro de la organización.
  • Costos asociados: La inversión en capacitación, infraestructura y auditorías puede ser significativa.
  • Integración con otros sistemas de gestión: Es necesario coordinar la ISO 28000 con otras normas, como la ISO 9001 (gestión de calidad) y la ISO 14001 (gestión ambiental), para evitar redundancias y conflictos.

Estrategias para una implementación exitosa

Para superar estos desafíos y asegurar una implementación efectiva de la ISO 28000, se recomienda:

  • Compromiso de la alta dirección: Es esencial que los líderes de la organización respalden y promuevan la adopción de la norma, asignando los recursos necesarios y estableciendo una cultura de seguridad.
  • Capacitación continua: Formar al personal en los principios y prácticas de la ISO 28000 garantiza una comprensión y aplicación adecuadas, fomentando la participación activa de todos los niveles de la organización.
  • Evaluación y mejora constante: Realizar auditorías internas y externas permite identificar áreas de mejora y asegurar el cumplimiento continuo de la norma, facilitando la adaptación a cambios en el entorno operativo.

La implementación de la Norma ISO 28000 es una herramienta invaluable para las empresas de logística que buscan fortalecer la seguridad en sus cadenas de suministro.

Al adoptar este estándar, las organizaciones no solo protegen sus activos y garantizan la continuidad operativa, sino que también mejoran su competitividad en el mercado global, especialmente en regiones estratégicas como el norte de México.

No dejes de leer: Implementación de las normas ISO en logística: Un proceso clave para la mejora continua

Preguntas frecuentes sobre la ISO 28000

¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse de la ISO 28000?

Cualquier organización involucrada en la cadena de suministro, desde fabricantes hasta proveedores de servicios logísticos, puede beneficiarse de la implementación de la ISO 28000.

¿Es obligatoria la certificación en la ISO 28000?

No es obligatoria, pero la certificación demuestra un compromiso con la seguridad y puede mejorar la reputación y competitividad de la empresa.

¿Cómo se integra la ISO 28000 con otras normas ISO?

La ISO 28000 puede integrarse con otros sistemas de gestión, como la ISO 9001 y la ISO 14001, facilitando una gestión integral de la calidad, el medio ambiente y la seguridad.

¿Cuánto tiempo lleva implementar la ISO 28000?

El tiempo de implementación varía según el tamaño y la complejidad de la organización, pero generalmente puede llevar de seis meses a un año.

¿Qué costos están asociados con la implementación de la ISO 28000?

Los costos incluyen capacitación del personal, consultoría, auditorías y posibles mejoras en infraestructura y procesos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores