29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Huelgas inminentes en plantas de GM, Ford y Stellantis en EU

La presión se intensificó en la industria automotriz estadounidense
Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

Washington, (EFE).- El sindicato United Auto Workers (UAW) anunció la noche del jueves pasado el inicio de huelgas en algunas plantas de fabricación de General Motors (GM), Ford y Stellantis en Estados Unidos, tras no haber llegado a un acuerdo para la firma de un convenio colectivo con las tres empresas.

El presidente de UAW, Shawn Fein, advirtió que el número de plantas afectadas podría aumentar y no descartó que UAW convoque a una huelga general en todo el sector.

Si las compañías siguen negociando con mala fe, nuestras huelgas seguirán creciendo. Vamos a golpearles donde más les duele"

advirtió.

¿Cuáles son las solicitudes del sindicato UAW?

El sindicato quiere un aumento salarial de 40% para los trabajadores, distribuido en los próximos cuatro años, así como la reducción de la jornada laboral a 32 horas.

También reclama, entre otras medidas, la reinstauración de pensiones tradicionales y la sindicalización de los trabajadores de las fábricas de producción de baterías.

El pasado miércoles, antes del anuncio de la huelga, el jefe del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Jared Bernstein, sostuvo que el presidente, Joe Biden, instó a que no se rompiera la negociación.

"Ha alentado a las partes a permanecer en la mesa y trabajar para lograr un acuerdo en el que todos ganen, que mantenga a los trabajadores de la UAW en el centro de nuestro futuro automotriz y garantice que los empleos de la UAW sean buenos para la clase media."

El convenio colectivo expiró a las 23.59 del 14 de septiembre. Si bien el sindicato y los representantes de las empresas llevan negociando desde julio, UAW señaló que los fabricantes de automóviles no están interesados en la negociación.

El consejero delegado de Ford, Jim Farley, declaró que la oferta de su empresa es la más generosa que ha realizado en 80 años.

Según señaló la prensa especializada, Ford ha ofrecido un aumento salarial del 20% durante los próximos cuatro años, la mitad de lo solicitado por los representantes de los trabajadores.

Un informe dado a conocer a mediados de agosto cifró en 5,000 millones de dólares el costo para el sector de una huelga general de 10 días en los tres fabricantes estadounidenses.

EFE jcr-mgr/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores