26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Honduras registra disminución de la inversión extranjera directa en el primer trimestre de 2023

Esta disminución plantea desafíos económicos para el país
Redacción TLW®

Compartir

Tegucigalpa, (EFE).- La inversión extranjera directa (IED) en Honduras cayó el 39,2% en el primer trimestre de 2023 frente al mismo periodo del año anterior hasta llegar a 208,7 millones de dólares, informó este martes el Banco Central (BCH).

Sigue leyendo: Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

  • Según datos de la entidad financiera, la IED de los primeros tres meses de 2023 fue inferior en 134,6 millones de dólares a los 343,3 millones captados al primer trimestre de 2022.

La industria manufacturera, con 100,7 millones de dólares, fue el sector económico que captó el mayor flujo de la IED al primer trimestre de este año, lo que representa el 41,1% del total de la inversión extranjera, debido a anticipos de exportaciones que empresas torrefactoras de café recibieron de sus filiales externas, añadió.

La reinversión de utilidades de la industria alimenticia representó una "contribución significativa" a este sector, mientras que la industria de bienes para transformación (maquila) reportó un flujo positivo de 70 millones de dólares debido a la recuperación de cuentas por cobrar con sus filiales externas, detalla el informe del organismo hondureño.

Las actividades financieras y de seguros generaron un flujo de IED por 64,1 millones de dólares por la reinversión de utilidades de bancos con participación extranjera, señaló.

Las empresas de minas y canteras según el Banco Central, recibieron anticipos de exportaciones por sus casas matrices por un monto de 33,3 millones de dólares para financiar la extracción de metales y minerales en los tres primeros meses del año.

Comercio, hoteles y restaurantes registraron un flujo neto negativo de 45,1 millones de dólares por la amortización de deudas de las empresas distribuidoras de combustibles con sus afiliadas externas y por pasivos acumulados desde el año anterior para la importación al crédito de derivados de petróleo.

La actividad de telecomunicaciones, transporte y almacenaje reportó una salida neta de 74,8 millones de dólares por los dividendos distribuidos a inversionistas extranjeros por parte de sus subsidiarias en esta actividad económica, de acuerdo al documento.

Por origen, las fuentes principales de inversión fueron resto de América con 90,4 millones de dólares; Asia y Oceanía con 59,2 millones; Centroamérica con 20,4 millones, Canadá con 18,9 millones y México con 8,1 millones de dólares, precisó la entidad.

En todo 2022 el país centroamericano recibió 822,6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, según cifras oficiales.

EFE ac/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores