17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Hidrógeno Verde, el futuro energético sostenible de América Latina

La transición hacia el hidrógeno verde es fundamental para un futuro más verde y sustentable
Redacción TLW®

Compartir

En esta era de creciente preocupación por el cambio climático y la búsqueda de fuentes de energía más limpias y sostenibles, el hidrógeno verde ha surgido como una solución prometedora.

El hidrógeno verde es un combustible de combustión limpia que tiene el potencial de revolucionar el transporte en América Latina. Se produce dividiendo el agua utilizando energías renovables, como la solar o la eólica. Este proceso no produce emisiones, por lo que es una alternativa sostenible a los combustibles fósiles.

El hidrógeno verde ya se está utilizando en varias aplicaciones en América Latina. Por ejemplo, la empresa chilena Enel Green Power está utilizando hidrógeno verde para impulsar una flota de autobuses en Santiago. Y en Brasil, la empresa White Martins está utilizando hidrógeno verde como combustible para carretillas elevadoras en un centro de distribución.

Sigue leyendo: Hidrógeno verde, azul y gris: el futuro del transporte en América Latina

Hidrógeno verde en el transporte

Impacto en la industria automotriz:

El uso del hidrógeno verde como combustible en vehículos eléctricos de celdas de combustible podría revolucionar la forma en que nos movemos, estos vehículos ofrecen una mayor autonomía y tiempos de recarga más rápidos en comparación con los vehículos eléctricos a batería convencionales.

Además, al utilizar hidrógeno verde, se reducirían significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Aplicaciones en el transporte público:

Los autobuses y trenes impulsados por hidrógeno podrían mejorar la calidad del aire en las ciudades y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Algunas ciudades ya están implementando estas tecnologías y obteniendo resultados alentadores en términos de eficiencia y sostenibilidad.

Oportunidades económicas del hidrogeno verde

La producción y exportación de hidrógeno verde podrían impulsar la economía regional, generando empleo y atrayendo inversiones.

Además, la región cuenta con un gran potencial para la producción de energías renovables, lo que la convierte en un actor clave en la transición hacia un futuro más sostenible.

Desafíos tecnológicos y regulatorios

La producción de hidrógeno verde requiere una infraestructura adecuada, así como inversiones significativas en tecnología.

Además, es necesario establecer regulaciones claras y estándares de calidad para garantizar la seguridad y eficiencia de su uso.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores