2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Hidrógeno Verde, el futuro energético sostenible de América Latina

La transición hacia el hidrógeno verde es fundamental para un futuro más verde y sustentable
Redacción TLW®

Compartir

En esta era de creciente preocupación por el cambio climático y la búsqueda de fuentes de energía más limpias y sostenibles, el hidrógeno verde ha surgido como una solución prometedora.

El hidrógeno verde es un combustible de combustión limpia que tiene el potencial de revolucionar el transporte en América Latina. Se produce dividiendo el agua utilizando energías renovables, como la solar o la eólica. Este proceso no produce emisiones, por lo que es una alternativa sostenible a los combustibles fósiles.

El hidrógeno verde ya se está utilizando en varias aplicaciones en América Latina. Por ejemplo, la empresa chilena Enel Green Power está utilizando hidrógeno verde para impulsar una flota de autobuses en Santiago. Y en Brasil, la empresa White Martins está utilizando hidrógeno verde como combustible para carretillas elevadoras en un centro de distribución.

Sigue leyendo: Hidrógeno verde, azul y gris: el futuro del transporte en América Latina

Hidrógeno verde en el transporte

Impacto en la industria automotriz:

El uso del hidrógeno verde como combustible en vehículos eléctricos de celdas de combustible podría revolucionar la forma en que nos movemos, estos vehículos ofrecen una mayor autonomía y tiempos de recarga más rápidos en comparación con los vehículos eléctricos a batería convencionales.

Además, al utilizar hidrógeno verde, se reducirían significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Aplicaciones en el transporte público:

Los autobuses y trenes impulsados por hidrógeno podrían mejorar la calidad del aire en las ciudades y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Algunas ciudades ya están implementando estas tecnologías y obteniendo resultados alentadores en términos de eficiencia y sostenibilidad.

Oportunidades económicas del hidrogeno verde

La producción y exportación de hidrógeno verde podrían impulsar la economía regional, generando empleo y atrayendo inversiones.

Además, la región cuenta con un gran potencial para la producción de energías renovables, lo que la convierte en un actor clave en la transición hacia un futuro más sostenible.

Desafíos tecnológicos y regulatorios

La producción de hidrógeno verde requiere una infraestructura adecuada, así como inversiones significativas en tecnología.

Además, es necesario establecer regulaciones claras y estándares de calidad para garantizar la seguridad y eficiencia de su uso.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores