25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Hay "finanzas sanas" en México para el siguiente sexenio: Sheinbaum

La presidenta electa dijo que el presupuesto para el próximo año tiene considerando 3% de déficit
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el Gobierno cuenta con finanzas sanas y suficientes recursos "para los programas sociales y las obras de inversión" que plantea para el próximo año, y rechazó que vayan a haber nuevos impuestos.

Tras reunirse con el actual secretario (Ministro) de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá en el mismo cargo para el periodo (2024-2030), Sheinbaum comentó que comenzaron los trabajos de planeación para el presupuesto de 2025

"Les puedo decir con toda claridad que las finanzas son sanas. Está bien el Gobierno federal, va a cerrar bien", aseveró la futura mandataria.

Sheinbaum apuntó que durante la reunión hablaron de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como del presupuesto para el próximo año, para el que "se está considerando 3% de déficit".

"Es algo que acepta cualquier Gobierno, tampoco estamos programando un endeudamiento importante", señaló Sheinbaum.

La futura mandataria mexicana, que asumirá la presidencia el próximo 1 de octubre, puntualizó que se están destinando alrededor de 300 mil millones de pesos (unos 16 mil 500 millones de dólares) para los proyectos de trenes, agua y los programas sociales actuales y nuevos que plantea para su mandato.

"Es decir, es lo mínimo indispensable que se requeriría y hay suficiente espacio en el presupuesto para poderlo reorientar", indicó Sheinbaum en una conferencia de prensa.

Precisó que son "poco más de 50 mil millones de pesos (2.750 millones de dólares) de los nuevos programas sociales" que busca implementar en su Gobierno, tanto para mujeres de 60 a 64 años, como para las becas de niños o adolescentes de secundaria.

"Además del presupuesto de inversión, tanto en agua, como algo de movilidad y además, el presupuesto de los trenes, que sería nuestra obra fundamental, y vivienda, porque parte es Infonavit y otra parte es vivienda popular que construiríamos, a partir de ese dato", añadió y mencionó que más adelante dará más detalles.

También comentó que el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, estuvo un rato presente en la reunión para compartir su "visión de qué es lo que hace falta para el próximo año" a la petrolera.

Asimismo, rechazó que se espera que continúe con los nombramientos para su gabinete ampliado, vaya a nombrar a los próximos titulares de Pemex o CFE.

Descarta nuevos impuestos 

Sheinbaum también descartó que en su Gobierno vayan a haber nuevos impuestos para los mexicanos, y mencionó que no se plantea "una reforma fiscal profunda".

"Se están revisando algunas cuestiones de la propia Miscelánea Fiscal, como normalmente se hace todos los años, eso es lo que estamos revisando. Pero no va a haber nuevos impuestos y el aumento en los impuestos va a ser en términos reales, lo que corresponde a la inflación como se hace cada año", expuso.

Finalmente, señaló que por ser un año de cambio de Gobierno, el "Paquete del 2025" se entregará en noviembre al Congreso, junto con su propia Ley de Ingresos para su aprobación. EFE mjc/jmrg/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores