19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Hapag-Lloyd impulsa comercio entre Europa y Latinoamérica con nuevo buque Montevideo Express

Montevideo Express: la apuesta de Hapag-Lloyd por el comercio entre Europa y Latinoamérica
Redacción TLW®

Compartir

Cartagena,(EFE).- La naviera Hapag-Lloyd, la quinta más grande del mundo, le apuesta al comercio entre Europa y Latinoamérica con la entrada en operación del portacontenedores Montevideo Express, que fue bautizado el martes en el puerto de Cartagena de Indias.

El Montevideo Express es un buque de 335 metros de eslora, 51 metros de manga y una capacidad de carga de 13.312 contenedores de 20 pies que operará entre los puertos de Rotterdam (Holanda) y San Antonio (Chile).

El director de ventas de la compañía para Centroamérica, el Caribe y Colombia, Torbjorn Stigson, dijo a periodistas que esta ruta que también toca, entre otros, los puertos de Hamburgo (Alemania), Manzanillo (Panamá), Buenaventura (Colombia) y Callao (Perú), "es una de las líneas más importantes de Hapag-Lloyd".

"Ahí hay un gran mercado naciente", dijo Stigson sobre las proyecciones de la naviera de fortalecer el transporte de contenedores refrigerados entre los dos continentes.

El puerto de Cartagena, el principal del Caribe colombiano, es muy importante para la compañía porque tiene gran volumen de exportación e importación desde y hacia Colombia y está perfectamente localizado para transbordar la carga que transita de este a oeste y de norte a sur".

Torbjorn Stigson

Hapag-Lloyd es una empresa chileno-alemana que tiene 251 buques y una operación mundial que anualmente transporta 11,9 millones de contenedores de 20 pies.

La meta para nosotros es ser número uno en calidad del transporte y no necesariamente ser número uno en volumen, y por eso nos concentramos en todos los productos que pueden facilitar la vida para los clientes", añadió Stigson.

El Montevideo Express es el tercero de una familia de seis portacontenedores de última generación diseñados para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad en el transporte marítimo y fue entregado para sus primeras pruebas en diciembre de 2022.

El buque fue construido por el astillero Hyundai Samho Heavy Industries (HHI) que es el constructor naval más grande del mundo, situado en Corea del Sur.

El barco, que es propulsado por gas natural licuado fue entregado después del Río de Janeiro Express, y todos los navíos de esta nueva generación "han sido diseñados con un enfoque en la eficiencia energética y la reducción de emisiones, así como también para ofrecer una mayor velocidad y flexibilidad en las rutas comerciales", explicaron autoridades del puerto de Cartagena.

El director operativo de Hapag-Lloyd, Max Rothkopf, destacó que este buque tienen 2.200 conexiones para transportar contenedores refrigerados lo que lo sitúa como el barco de su tipo con mayor capacidad en todo el mundo.

Después del bautismo, y con la carga lista, el Montevideo Express zarpa este miércoles hacia Manzanillo, en Panamá, luego cruzará el Canal y continuará su viaje hacia San Antonio en Chile.

EFE ric/joc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores