24 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Hacia un futuro sin emisiones: la apuesta de Maersk por el transporte marítimo ecológico

La visión para un transporte marítimo sustentable está generando un cambio positivo en la industria
Redacción TLW®

Compartir

El transporte marítimo es responsable de alrededor del 90% del comercio mundial de mercancías. Sin embargo, este sector también es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero.

  • En 2021, el transporte marítimo fue responsable de alrededor del 2% de las emisiones globales de CO2.

El mundo está en constante evolución y, a medida que avanzamos hacia un futuro más consciente del medio ambiente, las industrias están buscando formas de reducir su huella de carbono, sin embargo, gigantes como Maersk están liderando el cambio hacia un transporte marítimo más ecológico y sostenible.

La compañía ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia para alcanzar la neutralidad en carbono para 2050, esta estrategia se centra en reducir las emisiones de carbono y minimizar el impacto ambiental sin comprometer la eficiencia del transporte.

La apuesta de Maersk por el transporte marítimo ecológico

La compañía está invirtiendo en una serie de tecnologías y soluciones ecológicas para reducir las emisiones de su flota. Estas inversiones incluyen:

Adopción de combustibles verdes

Un paso crucial en la estrategia es la transición hacia combustibles más limpios y sostenibles. La compañía está invirtiendo en la adopción de combustibles verdes, como:

  • El GNL (Gas Natural Licuado)
  • El biometano

Que tienen un menor impacto ambiental en comparación con los combustibles fósiles tradicionales y esta transición no solo reduce las emisiones de CO2, sino que también contribuye a un aire más limpio en las rutas marítimas.

Incorporación de tecnología innovadora

La compañía no solo se está centrando en los combustibles ecológicos, sino que también está utilizando tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de su flota. La implementación de:

  • Sistemas de propulsión más avanzados
  • La optimización de rutas
  • El uso de datos en tiempo real

Estan permitiendo una operación más inteligente y ecológica de sus embarcaciones.

Cerrando el Ciclo de Economía Circular

Esto implica maximizar la reutilización y el reciclaje de materiales en toda su cadena de suministro, desde el embalaje de productos hasta la gestión de residuos, la compañía está comprometido con la reducción de desechos y la promoción de un ciclo de vida más largo para los productos.

Te puede interesar: Primer portacontenedores de metanol verde del mundo navegará este otoño


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores