18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Greenpeace alerta sobre pesticidas ilegales en limas brasileñas para la UE

Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- Greenpeace denunció este jueves el hallazgo de residuos de pesticidas cuyo uso está prohibido en la Unión Europea en limas importadas desde Brasil y vendidas en países como España.

Un estudio impulsado por la oficina alemana de la organización ecologista analizó en un laboratorio acreditado y certificado 50 muestras de limas compradas en supermercados y mercados mayoristas de Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos y Suecia, y encontró residuos de pesticidas en todas las muestras menos en una, algunos de ellos de sustancias vetadas en la UE.

Los pesticidas entre ellos el herbicida glifosato y los insecticidas imidacloprid y cipermetrina son vendidos por empresas europeas en Brasil, uno de los mayores consumidores de pesticidas del mundo, dijo en un comunicado Greenpeace, que aseguró haber realizado el estudio en relación con el acuerdo de asociación concluido entre la UE y los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), que está pendiente de ratificación.

Según Greenpeace, dicho acuerdo eliminaría los aranceles sobre las exportaciones de plaguicidas de la UE a los países de Mercosur y "reduciría los controles sobre los alimentos importados”, por lo que espera que “tanto el uso de plaguicidas como sus efectos adversos aumenten considerablemente”.

En cambio, según la Comisión Europea, que ha negociado el acuerdo en nombre de los Veintisiete, las estrictas normas de seguridad alimentaria de la UE no cambiarán, ya que el pacto no afecta ni socava la legislación comunitaria sobre seguridad alimentaria y sanidad animal y vegetal, dado que las normas sanitarias no son negociables.

Además, asegura que la UE mantiene su derecho a fijar niveles máximos de residuos de plaguicidas, medicamentos veterinarios o contaminantes.

De acuerdo a Greenpeace, más de 3.000 productos plaguicidas comerciales están registrados para su uso en Brasil y el 63% de las materias activas autorizadas en ese país carecen de la correspondiente autorización en la UE.

Además, afirma que un tercio de los ingredientes activos detectados por el estudio se encuentran en pesticidas vendidos en Brasil por las empresas europeas BASF y Bayer, las cuales “se beneficiarían del acuerdo comercial, que eliminaría los aranceles sobre más del 90% de las exportaciones químicas de la UE, incluidos los pesticidas”.

EFE rja/pss


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores