29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Greenpeace alerta sobre pesticidas ilegales en limas brasileñas para la UE

Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- Greenpeace denunció este jueves el hallazgo de residuos de pesticidas cuyo uso está prohibido en la Unión Europea en limas importadas desde Brasil y vendidas en países como España.

Un estudio impulsado por la oficina alemana de la organización ecologista analizó en un laboratorio acreditado y certificado 50 muestras de limas compradas en supermercados y mercados mayoristas de Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos y Suecia, y encontró residuos de pesticidas en todas las muestras menos en una, algunos de ellos de sustancias vetadas en la UE.

Los pesticidas entre ellos el herbicida glifosato y los insecticidas imidacloprid y cipermetrina son vendidos por empresas europeas en Brasil, uno de los mayores consumidores de pesticidas del mundo, dijo en un comunicado Greenpeace, que aseguró haber realizado el estudio en relación con el acuerdo de asociación concluido entre la UE y los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), que está pendiente de ratificación.

Según Greenpeace, dicho acuerdo eliminaría los aranceles sobre las exportaciones de plaguicidas de la UE a los países de Mercosur y "reduciría los controles sobre los alimentos importados”, por lo que espera que “tanto el uso de plaguicidas como sus efectos adversos aumenten considerablemente”.

En cambio, según la Comisión Europea, que ha negociado el acuerdo en nombre de los Veintisiete, las estrictas normas de seguridad alimentaria de la UE no cambiarán, ya que el pacto no afecta ni socava la legislación comunitaria sobre seguridad alimentaria y sanidad animal y vegetal, dado que las normas sanitarias no son negociables.

Además, asegura que la UE mantiene su derecho a fijar niveles máximos de residuos de plaguicidas, medicamentos veterinarios o contaminantes.

De acuerdo a Greenpeace, más de 3.000 productos plaguicidas comerciales están registrados para su uso en Brasil y el 63% de las materias activas autorizadas en ese país carecen de la correspondiente autorización en la UE.

Además, afirma que un tercio de los ingredientes activos detectados por el estudio se encuentran en pesticidas vendidos en Brasil por las empresas europeas BASF y Bayer, las cuales “se beneficiarían del acuerdo comercial, que eliminaría los aranceles sobre más del 90% de las exportaciones químicas de la UE, incluidos los pesticidas”.

EFE rja/pss


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores