Se acerca uno de los periodos festivos más importantes de China, la Golden Week 2025: que será del 1 al 8 de octubre. Esta conmemoración combina el Día Nacional y el Festival de Medio Otoño, que se traduce en una semana de vacaciones para la mayor parte de la población, pero ¿cuál es su impacto para el sector logístico y el comercio internacional?
Dado que China cuenta con más de 1,400 millones de habitantes y muchos de ellos aprovechan este periodo para viajar dentro y fuera del país, se transforma en uno de los fenómenos de movilidad más grandes del planeta. Además, tiene un gran impacto para el comercio internacional porque durante este lapso las fábricas, oficinas y cientos de empresas permanecen cerradas o con personal reducido.
¿Cuál será el impacto logístico de la Golden Week en China?
Recordemos que China es el mayor exportador a nivel mundial. En 2024 tuvo un crecimiento interanual del 7.1% y superó por primera vez los 3.58 billones de dólares en exportaciones, mientras que importó 2.59 billones, lo cual le da un superávit de 990,000 millones de dólares, batiendo su récord anterior, que era de 838,00 mdd en 2022, de acuerdo con datos de The New York Times.
Estas cifras nos dan una idea de las implicaciones logísticas a nivel global que tiene una semana de vacaciones en China:
- Cierre de fábricas: gran parte de los proveedores en China detienen operaciones, limitando la producción y retrasando la disponibilidad de mercancías.
- Congestión portuaria y aérea: antes, durante y después de la festividad, las navieras y aerolíneas ajustan sus itinerarios; se cancelan o reprograman salidas, lo que provoca cuellos de botella.
- Escasez de transporte terrestre: la demanda de camiones y servicios intermodales aumenta, reduciendo la capacidad disponible.
- Incremento de tarifas: tanto en transporte marítimo como aéreo, las tarifas tienden a subir debido a la combinación de alta demanda y baja disponibilidad de espacio.
Estos efectos llegan también a los principales socios comerciales de Asia, Europa y América que suelen experimentar retrasos en la recepción de insumos y productos terminados, lo cual impacta cadenas de valor globales en sectores tan diversos como el automotriz, electrónico, textil y alimentario.

Un impacto que se siente semanas antes
Si tienes negocios en China debes tomar acciones hoy mismo porque las afectaciones de Golden Week no comienzan el 1 de octubre sino 3 o 4 semanas antes, cuando importadores y exportadores aceleran pedidos para evitar el cierre, lo cual provoca un rush logístico que congestiona los puertos, aumenta la competencia y eleva los costos de forma anticipada.
Para mitigar riesgos y garantizar la continuidad en el suministro, sitios web de empresas del sector logístico como Dachser o DSV recomiendan:
- Planificación anticipada: reservar espacio con 3 a 4 semanas previas para envíos marítimos y al menos 1 a 2 semanas para transporte aéreo.
- Coordinar con proveedores: confirmar disponibilidad de mercancía antes del cierre de fábricas.
- Flexibilidad logística: considerar rutas y modos de transporte alternativos ante posibles retrasos.
- Priorización de envíos urgentes: adelantar productos críticos y mantener inventarios de seguridad.
Asimismo, toma en cuenta que al terminar la Golden Week la actividad comercial se reanuda, pero muchas veces regresan con pedidos atrasados o en pausa y se genera un gran cuello de botella en la cadena de producción y en los envíos internacionales. Por ello, recuerda planear anticipadamente, estar en contacto constante con tus socios logísticos y pensar en rutas alternas para evitar sobrecostos o que los retrasos se extiendan hasta noviembre.