15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Gobierno mexicano impulsa la producción de mezcal en 13 entidades del país

Lanzamiento del billete de lotería "Nuestra Riqueza, El Maguey Mezcal" para impulsar su producción
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- El Gobierno mexicano impulsa la producción de mezcal en 13 entidades del país, por ser una bebida artesanal con altos niveles de exportación, con más de 6 millones de litros al año, informó este jueves la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Territorial (Sader).

Los estados mexicanos que han iniciado acciones para potenciar su producción son Oaxaca, Zacatecas, Durango, Puebla, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Tamaulipas y Guanajuato.

A estos se suman Morelos, Estado de México, Aguascalientes y Sinaloa.

Durante el lanzamiento del billete de la lotería “Nuestra Riqueza: El Maguey Mezcal”, el coordinador general de Agricultura, Santiago Argüello, reconoció la labor de los mexicanos alrededor de la producción de las tres categorías del mezcal: industrial, artesanal y ancestral.

En medio del lanzamiento homenaje, el funcionario mexicano explicó que el mezcal proviene del maguey o agave, y se obtiene por destilación de jugos fermentados con microorganismos espontáneos o cultivados.

Además, dijo, deleita con su variedad de sabores tan particulares que han acompañado ritos y celebraciones de los pueblos antiguos de varias regiones de México.

Producción de mezcal

Argüello agregó que el proceso de producción en el país se hereda, de generación en generación, a hombres y mujeres del campo mexicano.

Indicó que es a través de este proceso de donde surgen maestros mezcaleros que conocen los secretos de su elaboración, los tiempos precisos para cada proceso y la habilidad para la elección de la variedad del maguey mezcal.

De acuerdo con datos de la Sader, el 89% de la producción mexicana corresponde a la categoría artesanal, 10,5% a la industrial y 0,05% es ancestral.

De ahí la importancia de reconocer el esfuerzo de quienes se dedican a la producción ancestral y artesanal, sobre todo porque son de las poblaciones más vulnerables en esa cadena productiva”,

Santiago Argüello

Argüello también refirió que México cuenta con gran potencial para impulsar a los productores de mezcal con más de 19.000 hectáreas destinadas al agave, de donde se extrae esta bebida alcohólica artesanal.

Según el Consejo Regulador del Mezcal, la producción nacional es superior a los 8 millones de litros y Oaxaca es el principal productor, con 6,9 millones de litros.

Cifras de la Secretaría de Economía indican que el mercado internacional es el principal destino del mezcal mexicano.

Tan solo en 2022 se exportaron 6,4 millones de litros, a través de 331 marcas comerciales, siendo Estados Unidos el principal importador de las bebidas mexicanas, con 5,5 millones de litros.

EFE jsm/ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores