20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

El Gobierno de Honduras y concesionaria acuerdan congelar tarifas de peaje para el 2025

Redacción TLW®
camiones eléctricos

Compartir

Tegucigalpa, (EFE).- El Gobierno hondureño y la Concesionaria Vial de Honduras (Covi) acordaron este martes mantener sin variaciones las tarifas de peaje para la carretera que conduce al norte del país para el año 2025.

La Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT) de Honduras y la Covi acordaron "no aplicar el incremento a la tarifa de peaje para el año 2025, manteniendo los valores actuales, comprometiéndose ambas partes a cumplir sus obligaciones derivadas del contrato", según un comunicado conjunto.

Las tarifas para los vehículos de un eje que transiten por el peaje será de 22 lempiras (ocho centavos de dólar), mientras que los de entre dos y tres ejes se mantendrá en 90 y 134 lempiras (entre 3,54 y 5,28 dólares), respectivamente.

Los vehículos de entre cuatro y cinco ejes que transiten por las casetas de peaje continuarán pagando entre 179 y 224 (entre 7 y 8,8 dólares), según el contrato de Covi, empresa que desde 2012 tiene la concesión del peaje hasta el año 2032.

Para los de seis ejes, el costo por el peaje seguirá siendo de 269 lempiras (10,6 dólares).

"Sosteniendo el compromiso del Gobierno con las familias hondureñas y respetando el contrato suscrito entre partes, el Estado de Honduras haciendo uso de los mecanismos establecidos en el mismo contrato, ha logrado llegar a un acuerdo con el que evitará trasladar esta carga económica al usuario", señala el comunicado.

Por su parte, Covi confía en que los acuerdos alcanzados con el Gobierno se ejecutarán "sin convenientes" y se compromete a "mantener los niveles de calidad en el servicio" que brinda en la carretera que conduce al norte del país centroamericano.

Asimismo, la concesionaria vial comparte "plenamente la visión del Gobierno de Honduras en cuanto a la importancia del respeto a los inversionistas y la preservación de la seguridad jurídica, reconociendo que este es un principio esencial para fomentar la confianza, atraer nuevas inversiones y asegurar el desarrollo sostenible del país".

EFE ac/fa/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores