29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Gobierno argentino aprueba cambios para facilitar el comercio exterior

La medida persigue modernizar la regulación comercial
Carlos Juárez
comercio exterior

Compartir

El Ministerio de Economía de Argentina cambió los reglamentos de etiquetado para productos textiles y de calzado para promover el comercio exterior.

La medida persigue el objetivo de avanzar hacia la simplificación y modernización de la regulación comercial, remarcó el gobierno argentino en un comunicado.

En el centro de esta nueva medida está la derogación de ciertas resoluciones previas que regulaban el etiquetado de productos textiles y calzados.

En concreto, las Resoluciones 622/95, 850/96 y 26/96, todas del ex Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, han sido oficialmente revocadas.

Esas normativas establecían la obligatoriedad de rotular los productos textiles y calzados, ya fueran de fabricación nacional o importados.

Tenían la finalidad de asegurar la transparencia y veracidad en la información proporcionada a los consumidores.

El comunicado resaltó que la nueva resolución se enmarca dentro del contexto de la Ley de Defensa del Consumidor (Ley Nº 24.240).

Dicha ley exige a los proveedores de bienes y servicios ofrecer información clara, precisa y veraz sobre sus productos.

Esta ley subraya la importancia de la transparencia en las prácticas comerciales, un principio que también es central para la Organización Mundial del Comercio (OMC) y su Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio.

Ese acuerdo busca evitar la creación de barreras innecesarias al comercio internacional.

También lee:
Principales retos que enfrentan las empresas en cumplimiento en materia de comercio exterior

Transparencia de las relaciones comerciales

La Resolución 664/2024 también se apoya en el Decreto 274/19, el cual promueve la lealtad y transparencia en las relaciones comerciales en Argentina.

Por si te lo perdiste:
El rol de los datos en el comercio exterior

Tal decreto especifica que todos los productos comercializados en el país deben incluir información sobre su calidad, denominación y país de origen.

La información debe estar disponible en español, incluso para bienes importados.

La Resolución 49/2024, emitida a principios de año, ya había introducido cambios significativos para reducir la carga administrativa sobre las empresas.

Te puede interesar:
Nearshoring: retos de comercio exterior que se deben sortear

Busca que operen con mayor fluidez y eficiencia.

El movimiento hacia la simplificación normativa es parte de un esfuerzo por desburocratizar y facilitar los procesos comerciales.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores