3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

GM, Ford y Stellantis, frustrados por huelgas pero dispuestos a seguir negociando

La búsqueda de un punto de encuentro es esencial para poner fin a la huelga
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Unas horas después de que miles de trabajadores de varias plantas de General Motors (GM), Ford y Stellantis en Estados Unidos entraran en huelga, los fabricantes declararon que están frustradas por no haber logrado un acuerdo e hicieron un llamamiento a los sindicatos para seguir negociando.

"Estamos frustrados y decepcionados porque la empresa tenía una oferta muy competitiva sobre la mesa.Nuestro equipo está listo para sentarse a la mesa y necesitamos que los líderes del United Auto Workers (UAW) regresen para que podamos resolver estos problemas y hacer que la gente vuelva a trabajar"

Apuntó la directora ejecutiva de General Motors, Mary Barra, en una entrevista con CNN

No dejes de ver: Trabajadores de GM, Ford y Stellantis en EU inician huelga por convenio colectivo pendiente

El presidente del sindicato UAW, Shawn Fein, anunció a las 23.00 hora local del jueves (02.00 GMT del viernes) que los trabajadores de las plantas de montaje de Wentzville, en Misuri, de GM; los de la planta de Toledo, en Ohio, de Stellantis; y los de la planta de Michigan, en Michigan, de Ford, serían los primeros en declararse en huelga.

Las tres fábricas emplean a alrededor de 13.500 personas. Según Fein, esta es la primera vez en la historia que se declaran huelgas al mismo tiempo en las tres compañías.

El presidente estadounidense, Joe Biden, quien saca pecho con frecuencia de la fuerza del empleo en el país, especialmente del manufacturero, hablará este viernes sobre el tema, informó la Casa Blanca.

En la entrevista con CNN Barra consideró "histórica" la oferta de la empresa de aumentos salariales brutos del 20% y participación en las ganancias y pidió a los sindicatos que se acerquen a una "oferta realista".

A través de un comunicado, Ford indicó que "sigue absolutamente comprometido a alcanzar un acuerdo" que recompense a los empleados y "proteja la capacidad de Ford para invertir en el futuro" a medida que se avanza en la transformación de la industria.

Ford, apuntó la compañía, ha presentado cuatro propuestas a la UAW desde el 29 de agosto y la última era "históricamente generosa, con grandes aumentos salariales" y otros beneficios.

Pero el sindicato la rechazó y se aferró a una propuesta que "si se implementa" "duplicaría con creces los costos laborales actuales de Ford".

También en un comunicado, Jodi Tinson, portavoz de Stellantis, afirmó que la compañía está "extremadamente decepcionada por la negativa de los líderes del UAW a participar de manera responsable para llegar a un acuerdo justo".

"Inmediatamente ponemos a la compañía en modo de contingencia y tomaremos todas las decisiones y medidas estructurales apropiadas para proteger nuestras operaciones en América del Norte"

Afirmó.

Tras el anuncio de anoche del líder sindical Shawn Fein, centenares de afiliados del sindicato se situaron en las puertas de entrada de las plantas de Wentzville, Toledo y Michigan para participar en los piquetes.

El sindicato y las tres empresas negocian desde julio la firma de un nuevo convenio colectivo para los próximos cuatro años. Pero UAW ha dicho que las empresas no están negociando de buena fe.

El sindicato reclama una subida salarial del 46% en cuatro años, la instauración de nuevo de pensiones tradicionales, la reducción de la jornada laboral y la sindicalización de los trabajadores de las fábricas de producción de baterías.

EFE pem/mgr/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores