17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

GM contrata a creador de las baterías y la Gigafactoria de Tesla

Estará a cargo de la estrategia de desarrollo y producción de las pilas de vehículos eléctricos (VE)
Redacción TLW®
GM baterías

Compartir

Washington, (EFE).- General Motors (GM) anunció la contratación del exejecutivo de Tesla y creador de sus baterías, Kurt Kelty, como nuevo vicepresidente de Baterías, quien estará a cargo de toda la estrategia del fabricante estadounidense para el desarrollo y producción de las pilas de vehículos eléctricos (VE).

Su contratación se produce horas después de que la surcoreana LG Chem anunciara la firma de un contrato para suministrar a GM entre 2026 y 2035 más de 500 mil toneladas de materiales para la producción de cátodos.

Ese material permitirá a GM producir baterías para cinco millones de VE.

LG Chem valoró el contrato en unos 19 mil millones de dólares, lo que convierte el acuerdo en el mayor firmado por GM hasta el momento para asegurarse los materiales necesarios para fabricar baterías.

GM señaló en un comunicado que Kelty, considerado un experto mundial en baterías, estará a cargo "de una de las piezas fundamentales de la estrategia de electrificación" del fabricante estadounidense de automóviles.

En concreto, GM espera que Kelty acelere la producción a escala industrial de vehículos eléctricos rentables, de bajo costo y alto rendimiento.

El presidente de GM, Mark Reuss, declaró que la combinación de lo hecho ya por GM junto con "la experiencia excepcional de Kurt en el desarrollo de tecnología punta de la química de baterías, el establecimiento de asociaciones y la creación de cadenas de suministro" ayudarán a GM a convertirse en el líder de la tecnología de VE.

Antes de su contratación por GM, Kelty dirigió durante 11 años el equipo de desarrollo de baterías de Tesla, así como la construcción de la primera Gigafactoría del fabricante de vehículos eléctricos.

Más recientemente, Kelty fue vicepresidente de la compañía estadounidense Sila, que desarrolla baterías con nanotecnología. EFE jcr/mgr/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales