10 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

GM abandona el desarrollo de robotaxis pero seguirá trabajando en vehículos autónomos

Esta reestructuración les ahorrará 1.000 millones de dólares al año
Redacción TLW®
autos-autonomos-sistema

Compartir

Washington, (EFE).- General Motors (GM) anunció que su división Cruise abandonará el desarrollo de robotaxis para ahorrarse unos 1.000 millones de dólares al año y concentrarse en la producción de sistemas de conducción autónoma en vehículos personales.

GM justificó la decisión por el elevado coste que supone implementar un modelo de negocio para el desarrollo y producción de robotaxis así como "un mercado cada vez más competitivo".

La compañía cifró en 1.000 millones de dólares lo que se ahorrará anualmente con la reestructuración de Cruise. En octubre, GM reportó que Cruise había perdido 1.284 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2024. En 2023, la división perdió 3.405 millones de dólares y en 2022 fueron 3.197 millones en pérdidas.

La presidenta y consejera delegada de la compañía, Mary Barra, afirmó este martes en un comunicado que a pesar de que Cruise dejará de trabajar en robotaxis, la unidad continuará invirtiendo en el desarrollo de la conducción autónoma.

"GM está comprometida a producir las mejores experiencias de conducción para nuestros clientes en una forma que es disciplinada y eficiente con el capital. Cruise ha sido uno de los primeros innovadores en autonomía y la profunda integración de nuestros equipos, junto con las fuertes marcas de GM, su tamaño y fortalezca manufacturera ayudarán a avanzar nuestra visión para el futuro del transporte", explicó la directiva.

GM, que en 2016 compró Cruise para unificar sus esfuerzos en el terreno de la conducción autónoma, se ha comprometido a elevar su participación en la compañía del 90 % actual a un 97 %.

Desde su adquisición, GM ha destinado más de 10.000 millones a la división.

En octubre de 2023, Cruise se vio forzada a cesar temporalmente su programa de robotaxis después de sufrir una serie de accidentes que provocaron la suspensión de su permiso de operación en California.

Poco después, Cruise despidió a un 25 % de su plantilla.

En junio de este año, GM anunció la inversión de 850 millones de dólares para relanzar Cruise al mismo tiempo que el director financiero del fabricante de automóviles reconoció que las necesidades de capital, "a corto y medio plazo", para producir un robotaxi eran "abrumadoras".

Esa realidad financiera provocó que GM decidiera realizar "un planteamiento estratégico diferente".

EFE jcr/at/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores