16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Ganaderos mexicanos alertan de que la sequía amenaza la producción de carne

Frente a una severa sequía, los ganaderos mexicanos se ven obligados a ajustar sus hatos
Redacción TLW®

Compartir

Guadalajara (México), (EFE).- La sequía y una disminución de forraje en México ha obligado a los ganaderos a vender sus reses a la industria lechera y a tener una menor cantidad de hatos para la reproducción de becerros, lo que afectaría la producción de carne a corto plazo, alertó este martes Enrique López, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Productores de Carne.

Los ganaderos tienen desesperación y puede ser que estén sacando algún pie de cría menos productivo en esta etapa, esperemos que no nos afecte en el mediano plazo porque, sin duda, la estabilidad de la industria depende de eso”

Afirmó en una conferencia de prensa en Guadalajara, sede del Congreso Internacional de la Carne 2024.

Esta eventual despoblación de hatos afectaría la oferta de becerros en uno o dos años en todo el país, además de incidir en la disponibilidad y el precio de la carne, advirtió.

López reveló que han conversado con instancias del Gobierno federal y el Congreso en busca de presupuesto para programas que incentiven la producción ganadera, mientras que en Sonora y Nuevo León, estados en la frontera con Estados Unidos, han impulsado estrategias estatales para evitar el despoblamiento.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en México la ganadería aporta UN 39.7% del producto interior bruto (PIB) del sector primario, y el 56% de la superficie nacional, que equivale a 108.9 millones de hectáreas, está dedicada a la ganadería extensiva, con diferentes sistemas de cárnicos y lácteos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó el pasado 15 de marzo que el 72.3% del territorio nacional presentaba algún tipo de afectación por la sequía, con el 41.86% con sequía de severa a excepcional, y el 16.33% con sequía moderada o espacios anormalmente secos y se prevé que incremente conforme avance la temporada de estiaje.

Joao Arenas, presidente de la Asociación Ganadera especializada en bovinos en Jalisco, urgió implementar un programa de repoblación de hatos que permita a los ganaderos tener disponibilidad de becerros y de alimentos, además de mitigar la sequía.

Los especialistas señalaron que tanto en Jalisco como en otros estados han implementado estrategias para captación de agua de lluvia, la implementación de bordos y pozos profundos, además de extractores de viento para disminuir las afectaciones del agua.

La 14ª edición del Congreso Internacional de la Carne 2024 se realizará el 25 y 26 de abril en Guadalajara con la participación de 306 empresas, ganaderos, productores de carne, fabricantes y distribuidores de maquinaria y empaque, además de otras instancias que participan en la cadena de producción de la carne.

EFE gdl/ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores