18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Fundador de TSMC apoya política de EU contra desarrollo de microchips chinos

Redacción TLW®
microchips

Compartir

Pekín, (EFE).- El fundador de la empresa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), Morris Chang, se mostró a favor de la política industrial de Estados Unidos que busca ralentizar el ritmo de desarrollo de microchips en China.

  • Los hechos sucedieron durante un diálogo organizado por la revista Commonwealth entre Morris Chang y el académico estadounidense Chris Miller, sobre la competencia global por los microchips y las perspectivas del desarrollo de la industria de los semiconductores.

El ejecutivo sostuvo que China está “al menos cinco o seis años por detrás de Taiwán” en tecnología, según la agencia oficial CNA.

Chang afirmó que apoya la dirección que ha tomado Estados Unidos para proteger su liderazgo, aunque expresó su preocupación sobre si el país norteamericano podrá preservar su posición de vanguardia.

Puedes leer: Escasez de microchips impulsó la venta de vehículos utilitarios en México durante enero

El fundador de TSMC debatió con Miller sobre el futuro de la cadena de suministro mundial sin guerras en los próximos cinco o 10 años, ante lo que el estadounidense defendió que “habría polarización entre China y otros países” y “el tamaño del mercado mundial de microchips aumentaría significativamente”.

No hay duda de que, en el sector de los microchips, la globalización está muerta. El libre comercio no está tan muerto, pero está en peligro", destacó Chang, una opinión que ya manifestó a finales del año pasado en EU.

Desde hace varios meses China ha redoblado esfuerzos en la investigación científica y tecnológica para poder afrontar las medidas tomadas por diferentes países para dificultar su acceso a componentes tecnológicos, entre las que se incluyen sanciones.

El pasado octubre, EU impuso restricciones a las exportaciones de microchips fabricados en el país norteamericano a compañías o individuos chinos, medidas a las que se sumaron en enero Japón y Países Bajos.

Según Washington, el país asiático estaría usando sus investigaciones tecnológicas para espiar a sus ciudadanos y desarrollar tecnología militar.

Recomendamos: Negociaciones por chips entre Países Bajos y Japón podrían beneficiar a México

China consideró las medidas como “motivadas políticamente” y desde entonces ha anunciado diversas medidas y planes para fortalecer la industria nacional de los semiconductores de cara a menguar su dependencia de fabricantes exteriores como TSMC. gbm/lcl/ltm

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales