1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Fundador de TSMC apoya política de EU contra desarrollo de microchips chinos

Redacción TLW®
microchips

Compartir

Pekín, (EFE).- El fundador de la empresa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), Morris Chang, se mostró a favor de la política industrial de Estados Unidos que busca ralentizar el ritmo de desarrollo de microchips en China.

  • Los hechos sucedieron durante un diálogo organizado por la revista Commonwealth entre Morris Chang y el académico estadounidense Chris Miller, sobre la competencia global por los microchips y las perspectivas del desarrollo de la industria de los semiconductores.

El ejecutivo sostuvo que China está “al menos cinco o seis años por detrás de Taiwán” en tecnología, según la agencia oficial CNA.

Chang afirmó que apoya la dirección que ha tomado Estados Unidos para proteger su liderazgo, aunque expresó su preocupación sobre si el país norteamericano podrá preservar su posición de vanguardia.

Puedes leer: Escasez de microchips impulsó la venta de vehículos utilitarios en México durante enero

El fundador de TSMC debatió con Miller sobre el futuro de la cadena de suministro mundial sin guerras en los próximos cinco o 10 años, ante lo que el estadounidense defendió que “habría polarización entre China y otros países” y “el tamaño del mercado mundial de microchips aumentaría significativamente”.

No hay duda de que, en el sector de los microchips, la globalización está muerta. El libre comercio no está tan muerto, pero está en peligro", destacó Chang, una opinión que ya manifestó a finales del año pasado en EU.

Desde hace varios meses China ha redoblado esfuerzos en la investigación científica y tecnológica para poder afrontar las medidas tomadas por diferentes países para dificultar su acceso a componentes tecnológicos, entre las que se incluyen sanciones.

El pasado octubre, EU impuso restricciones a las exportaciones de microchips fabricados en el país norteamericano a compañías o individuos chinos, medidas a las que se sumaron en enero Japón y Países Bajos.

Según Washington, el país asiático estaría usando sus investigaciones tecnológicas para espiar a sus ciudadanos y desarrollar tecnología militar.

Recomendamos: Negociaciones por chips entre Países Bajos y Japón podrían beneficiar a México

China consideró las medidas como “motivadas políticamente” y desde entonces ha anunciado diversas medidas y planes para fortalecer la industria nacional de los semiconductores de cara a menguar su dependencia de fabricantes exteriores como TSMC. gbm/lcl/ltm

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica