13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Francia quiere que Bruselas siga intentando integrar sus exigencias al acuerdo con Mercosur

Francia mantiene su postura firme sobre la inclusión de sus exigencias medioambientales
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- Francia no quiere ser la que dé por formalmente enterradas las discusiones con Mercosur para un acuerdo de libre comercio y dice que la Comisión Europea tiene que seguir trabajando para conseguir que se integren sus exigencias, las que desde 2019 han bloqueado el cierre de un compromiso.

La portavoz del Ministerio francés de Exteriores afirmó este jueves en conferencia de prensa que "corresponde a la Comisión Europea trabajar para conseguir esas garantías" que Francia viene pidiendo que se incorporen al acuerdo, suscrito en julio de 2019, entre los dos bloques.

Preguntada sobre si considera definitivamente enterrada la negociación con la declaración de Emmanuel Macron el pasado fin de semana, la portavoz respondió que el presidente "fue muy claro" y recordó esas tres "exigencias".

Se trata de respetar los reglamentos sobre la deforestación (la prohibición de importar productos a la UE (Unión Europea) que sean resultado de ese fenómeno), incorporar las reglas del Acuerdo de París sobre el cambio climático e imponer a los productos agroalimentarios que lleguen de Mercosur las normas sanitarias y medioambientales europeas.

A la cuestión de si no teme que Mercosur desvíe su interés de la UE ante la imposibilidad de cerrar ese acuerdo y se oriente hacia otros grandes bloques económicos, y en particular hacia China, la portavoz replicó que "todos tenemos interés en seguir trabajando".

El pasado sábado, Macron enfrió las esperanzas que se habían creado en las últimas semanas de alcanzar un compromiso definitivo entre la UE y Mercosur al señalar que el acuerdo de 2019 "no es bueno para nadie", que ha quedado obsoleto y resulta "completamente contradictorio" con lo que está haciendo ahora Brasil o los europeos.

"El acuerdo se negoció hace 20 años y lo hemos intentado remendar, de mala manera, porque no tiene en cuenta ni la biodiversidad ni el clima".

Señaló el jefe del Estado francés

Pese a este jarro de agua fría, la Comisión Europea ha insistido esta semana en su voluntad de mantener su "compromiso constructivo con el objetivo de llevar el acuerdo a una conclusión exitosa lo antes posible".

En cuanto a los miembros de Mercosur, Brasil y Uruguay han subrayado también su interés por seguir adelante, mientras que Paraguay que asume en el primer semestre de 2024, la presidencia del bloque sudamericano ha mostrado recelos y Argentina en pleno proceso de relevo en la jefatura del Estado no va a decidir a corto plazo y quiere un reequilibrio del contenido.

EFE ac/ngp/may

No dejes de leer: Macron muestra su frontal oposición al pacto UE-Mercosur


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores