18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Francia busca aprovechar ventajas de México en el nearshoring

El objetivo del programa es impulsar la inversión de las empresas francesas
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Chihuahua y Baja California son las primeras entidades del país en las que arrancará el Programa Francia Invierte en México.

El objetivo del programa es impulsar la inversión de las empresas francesas ya establecidas en México, pero darles la oportunidad de conocer otros estados.

Así lo detalló Hajer Najjar, directora general de la Cámara de Comercio Franco Mexicana, durante la presentación de dicha iniciativa que busca que las empresas francesas participen del fenómeno del nearshoring.

Reconoció que la posición geográfica, la estabilidad económica de México y su relación en el comercio mundial son ventajas competitivas que fueron determinantes para que la cámara decidiera iniciar con ese programa.

El programa consta de dos ejes: Uno virtual a través de webinars interactivos con representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado para que presenten datos clave, proyectos e incentivos.

Se difundirán testimonios de empresas francesas establecidas en el país que expongan su experiencia sobre su desarrollo en determinada entidad.

El otro eje son misiones regionales físicas en las que la cámara va con un grupo de 10 empresas francesas a un estado de la República por dos a cuatro días para tener encuentros con los sectores público y privado.

Sectores que buscan impulsar

Chihuahua fue la primera entidad en la que se llevó a cabo la visita de una comitiva de empresas francesas que generan 8 mil 700 empleos.

En septiembre, se llevará a cabo una misión regional a Baja California en donde hay cerca de 15 empresas que generan más de 10 mil empresas.

En los próximos meses se tiene programada una visita a Nuevo León y, de manera virtual, con Puebla y Yucatán.

Entre los sectores que se busca impulsar se encuentran

  • Automotriz
  • Aeroespacial
  • Dispositivos médicos
  • Electrónicos

En Chihuahua, hay cuatro de las cinco mayores empresas de manufactura de electrónicos, las cuatro de Taiwán.

En México hay aproximadamente 550 empresas francesas con presencia en los 32 estados de la República.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores