3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Ford producirá en 2026 camionetas pick up en la planta de Oakville, Canadá

Las autoridades canadienses facilitaron a la automotriz cerca 440 millones de dólares en subsidios
Redacción TLW®
Ford

Compartir

Toronto (Canadá), (EFE).- Ford empezará a producir en 2026 camionetas pick up Super Duty de la Serie F en la planta de montaje que tiene en la localidad canadiense de Oakville (Ontario) a la vez que retrasará la fabricación de vehículos eléctricos ante la caída de la demanda.

La decisión de producir la Super Duty en Oakville supondrá aumentar su capacidad de fabricación de la Super Duty en 100 mil unidades al año.

Inicialmente Ford y el Gobierno canadiense habían anunciado que Oakville produciría en 2025 un todocaminos SUV eléctrico de tres filas de asientos.

La fecha se ha retrasado ahora al menos hasta 2027.

Las autoridades canadienses habían facilitado a Ford casi 600 millones de dólares canadienses (440 millones de dólares estadounidenses) en subsidios para la producción de vehículos eléctricos en la planta.

La producción de la Super Duty en Oakville, situada a unos 40 kilómetros al suroeste de Toronto, supondrá la inversión de tres mil millones de dólares estadounidenses, de los que dos mil 300 millones irán destinados a la transformación de la planta canadiense.

La inversión permitirá asegurar 1.800 puestos de trabajo en Oakville. Además, añadirá 150 en la planta de producción de motores que Ford tiene en la localidad de Windsor y otros 70 en diversas plantas en Estados Unidos.

Ford ya produce la Super Duty, uno de los vehículos más rentables de la compañía, en las plantas de montaje de Kentucky y Ohio, por lo que a partir de 2026 contará con tres centros de fabricación del modelo en Norteamérica.

Solo en la primera mitad de 2024, estas dos plantas produjeron más de 200 mil unidades de Super Duty.

Ford justificó la decisión por la elevada demanda de camionetas pick up a la vez que la de los VE se ha debilitado.

El presidente y consejero delegado de Ford, Jim Farley, afirmó en un comunicado que las plantas de Kentucky y Ohio están funcionando a su máxima capacidad pero no pueden responder a la demanda.

Por su parte, el director operativo de Ford, Kumar Galhotra, declaró en un comunicado: "Esta inversión beneficiará a Ford, nuestros empleados y los Estados Unidos y especialmente a nuestros clientes que quieren y necesitan la Super Duty para sus vidas y empresas". EFE jcr/at/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores