1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ford Australia anuncia recorte de empleos para mejorar eficiencia en sus operaciones

Esta medida forma parte de su estrategia para mejorar la eficiencia en sus operaciones
Redacción TLW®
Ford

Compartir

Sídney (EFE).- La filial de Ford en Australia anunció que recortará unos 400 puestos laborales, casi una quinta parte de su fuerza de trabajo en el país oceánico, con el fin de "mejorar la eficiencia" en sus operaciones.

Te puede interesar: Chilena SQM suministrará litio a Ford para potenciar su flota de vehículos eléctricos

La ecompañía ha dado inicio a un proceso de consulta con sus empleados y sindicatos sobre los recortes que afectarán a unos 400 de sus 1.800 empleados, según indicó en un comunicado publicado por la cadena pública australiana ABC.

La mayor parte de los recortes se producirán en las áreas de diseño y desarrollo de los productos de la empresa automotriz, agregó.

A pesar de la medida Australia seguirá siendo el centro de desarrollo del Ranger y del Everest a nivel mundial, en referencia a estos dos modelos de vehículos, que son diseñados en el país oceánico y ensamblados en el exterior"

Por su lado, el Sindicato de Trabajadores Manufactureros de Australia (AMWU, siglas en inglés) cree que la mayoría de estos recortes se producirán en la planta de Ford en la localidad de Geelong, a unos 75 kilómetros de la ciudad de Melbourne, a partir de septiembre próximo.

El coordinador de la industria automotriz del AMWU, Vince Pepi, dijo a la ABC que el sindicato, que espera que la mayoría de los recortes sean voluntarios, está trabajando para asegurarse que los afectados "tengan todos los recursos que necesiten".

Desde la década pasada, Ford que ya ha hecho recortes de empleos entre agosto del año pasado y abril de este año, ha dado pasos para reestructurar sus operaciones en el país oceánico, donde cerró en 2016 su planta de producción de coches.

Otros gigantes de la industria automotriz, como Toyota y Holden, filial de General Motors igualmente cerraron sus fábricas de fabricación de vehículos, lo que creó una crisis en el sector manufacturero australiano.

Desde la apertura de la primera planta de ensamblaje de Ford en 1925, en Australia se instalaron once grandes fabricantes, incluidos Renault, Chrysler, Volswagen o Nissan, hasta que la caída de ventas o los costes de producción provocaron la salida paulatina de todas ellas.

EFE wat/nbo/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores