27 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

FMI alerta sobre impacto económico "visible" en Oriente Medio por la guerra en Gaza

La situación de tensión en la Franja de Gaza tiene repercusiones económicas en los países vecinos
Redacción TLW®

Compartir

Riad, (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alertó hoy de que hay un impacto económico visible en los países vecinos de Israel por la guerra en la Franja de Gaza, un nuevo conflicto que está creando más nerviosismo en un mundo que ya padece ansiedad.

Te sigue leyendo: Comercio bilateral entre México e Israel ¿cómo afecta el conflicto con Hamás?

"Si miramos a los países vecinos, Egipto, Líbano y Jordania, los canales de impacto son ya visibles", afirmó la directora del FMI durante la segunda jornada del "Future Investment Initiative" (FII), foro conocido como el 'Davos del Desierto' que se celebra estos días en Arabia Saudí.

Georgieva señaló que los países vecinos de Israel son muy dependientes del turismo y que el momento de incertidumbre actual está afectando ya al flujo de visitantes, puesto que varias embajadas han alertado de los peligros de viajar a la región.

Asimismo, los inversores van a dudar a la hora de hacer negocios, mientras que el coste de los seguros "va a subir", además de que existe el riesgo de "más refugiados en países que ya acogen a muchos" desplazados externos por los diferentes conflictos en Oriente Medio de las últimas décadas.

Lo que vemos es más nerviosismo en un mundo que ya padece ansiedad. Y en un horizonte que ya tiene demasiadas nubes, una más y se puede caer más profundo"

Advirtió Georgieva

Añadió que el FMI está principalmente preocupado por las consecuencias humanitarias y la destrucción de esta nueva guerra, pero también por la reducción de la actividad económica, que traerá consigo "consecuencias a largo plazo".

"Los niños que hoy no pueden ir a la escuela no tendrán habilidades para mañana", lamentó la economista.

En un mundo de crecientes "tensiones geopolíticas", Georgieva subrayó que el FMI es capaz de convertirse en un pilar más fuerte para apoyar a las economías y, sobre todo, para mejorar su capacidad de prevención ante las crisis al ser "más barato que curar".

Acabamos de rediseñar nuestra capacidad de precaución para poder ayudar a los países a que caigan en una crisis",

Aseguró la directiva.

En este sentido, advirtió que "lo que está pasando en Oriente Medio está pasando en un momento de crecimiento lento, altas tasas de interés y de un aumento del costo del servicio de la deuda", debido a la pandemia del coronavirus, la invasión rusa de Ucrania y, ahora, de la guerra en Gaza.

Preguntada sobre si el sistema mundial está sobrecargado con crisis a las que ya no puede hacer frente, Georgieva respondió: "Esto es lo que me hace perder el sueño. Estamos en un mundo de cada vez más frecuentes y devastadores impactos exógenos".

Para hacer frente a la incertidumbre, la directora del FMI apeló a "la solidaridad, para superar las tendencias infantiles de apuntar con el dedo en un mundo en el que necesita que nos demos la mano".

"El problema es que este no va a ser el último shock, no sé de dónde vendrá pero sé que llegará", alertó Georgieva, que apuntó que la economía mundial también está amenazada por el cambio climático, la interdependencia económica y peligrosas divergencias financieras entre los países.

EFE cgs/amr/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores