20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

FINSA recibirá inversión millonaria en su parque industrial de Aguascalientes

Invertirá 11.6 millones de dólares, con los que prevé generar más de 500 puestos de trabajo
Carlos Juárez
parque industrial

Compartir

La compañía desarrolladora de parques industriales FINSA anunció la llegada de MATA Automotive a Aguascalientes.

La compañía global de origen turco, productora de componentes decorativos de fibra de carbono, prevé producir 1.5 millones de piezas al año para sus clientes en México, incluyendo a Tesla.

En un comunicado se anunció que la empresa turca cuenta con todas las certificaciones y acreditaciones requeridas por la industria de vehículos eléctricos (VE).

En un primer proyecto estará enfocada a proveer piezas para Tesla, pero continuará cubriendo las necesidades de Aston Martin, Bentley, Jaguar, Range Rover, RAM, Jeep y Corvette.

Millonaria inversión en Aguascalientes

Invertirá en el Parque Industrial FINSA Aguascalientes 11.6 millones de dólares, con los que prevé generar más de 500 puestos de trabajo con estimaciones a crecer hasta mil colaboradores en el corto plazo.

Recomendamos:
La Inversión Extranjera Directa (IED) avanza modestamente con respecto a 2020

MATA Automotive cuenta con instalaciones ubicadas en Turquía, Eslovaquia, Reino Unido, EU y China.

Anualmente, la compañía registra la venta de 4 millones de piezas.

Con la planta en Aguascalientes podría aumentar dicha cantidad a poco más de 5 millones de autopartes comercializadas al año.

"La llegada de capitales extranjeros a FINSA es una muestra de la confianza que hay en México y parte de la dinámica que estamos viendo por el nearshoring”, destacó durante el anuncio de la inversión Sergio Argüelles, Presidente y Director de FINSA.

Te puede interesar:
Producción de autopartes en México alcanzó más de 10 mmdd: INA

De acuerdo con datos de la embajada de Turquía, el volumen de comercio exterior entre ambas naciones se ha incrementado 72% en la última década.

En 2022, las exportaciones totales de la nación euro-asiática hacia nuestro país aumentaron 25%.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores