6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Filial de vehículos eléctricos de Evergrande busca aliviar su deuda

Evergrande vende dos negocios de vehículos eléctricos para reducir su deuda
Redaccion TLW

Compartir

Shanghái, (EFE).- La filial de vehículos eléctricos del endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande anunció un acuerdo para vender dos negocios a otra compañía del grupo, inmerso en un plan de reestructuración tras acumular un pasivo de más de 275.000 millones de dólares.

En un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong donde cotiza, Evergrande NEV indicó que, de darse las condiciones para completar la operación, podrá anotarse unas ganancias de 3.592 millones de dólares.

Esta cantidad, sujeta al escrutinio de los auditores, se corresponde principalmente al pasivo neto que acumulaban al cierre de 2022 las compañías vendidas.

Esto es así porque el contrato de venta estipulaba una cantidad inicial de solamente 2 yuanes (0,29 dólares, 0,26 euros) ajustable precisamente según la diferencia entre esa cifra y la del pasivo de las empresas traspasadas.

La entidad que adquirirá las acciones de estas compañías, llamadas Assemble Guard y Flaming Ace, es Anxin Holding, una filial de Evergrande establecida en Hong Kong.

El documento explica que, tras llevarse a cabo la operación, los resultados de las dos citadas subsidiarias se integrarán en las cuentas generales del grupo pero no de la filial de eléctricos, la cual cree que esto "facilitará el proceso de auditoría de las cuentas financieras que prepare tras completar la venta".

La filial de vehículos eléctricos, en la cual se centró la compañía ante la crisis del sector inmobiliario en China, despidió a más de un 25% de su plantilla por unos problemas de liquidez de los que advirtió en marzo: "De no conseguir financiación adicional, Evergrande NEV se enfrentará al riesgo de cierre".

Esta línea de negocio es precisamente uno de los argumentos que utilizó el grupo para tratar de convencer a sus acreedores cuando les presentó un esperado plan de reestructuración de parte de su deuda extraterritorial 'offshore', ya que entre las opciones de pago contempladas figuraban bonos canjeables por sus filiales de gestión inmobiliaria y de vehículos eléctricos.

EFE vec/lcl/gcf


Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores