18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Fabricantes de vehículos eléctricos crearán una red de carga rápida en Norteamérica

La alianza busca lograr que los puntos de recarga aceleren la transición a automóviles eléctricos
Redacción TLW®
vehículos eléctricos

Compartir

Washington (EFE).- Siete fabricantes de automóviles anunciaron la formación de una alianza que creará en Norteamérica una red de cargadores rápidos para vehículos eléctricos, con al menos 30.000 puntos de recarga que "acelerará la transición" a automóviles de baterías.

Esta alianza, formada por BMW, General Motors (GM), Honda, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz y Stellantis, quiere que las primeras estaciones de carga de la red empiecen a funcionar en un año, en el verano de 2024.

  • La nueva red, que duplicará el tamaño que en la actualidad tiene Tesla, aprovechará fondos públicos y privados para instalar estaciones de recarga rápida.

La red podrá ser utilizada tanto por vehículos equipados con el puerto de recarga Combined Charging System (CCS) como el North American Charging Standard (NACS), de Tesla.

Contenido relacionado: Vehículos eléctricos: la fiebre por la fabricación se apodera de toda América

Servicios la nueva red de carga incluirá a vehículos Tesla

En las últimas semanas, varios fabricantes de automóviles, entre ellos GM, Ford, Mercedes-Benz, Rivian y Volvo, anunciaron que empezarán a instalar el puerto NACS en sus vehículos tras llegar a acuerdos con Tesla para su acceso a la red de recarga de la compañía.

La Administración del presidente Joe Biden aplaudió el anuncio de la formación de la alianza para instalar 30.000 puntos de recarga para VE.

El coordinador de Implementación de Infraestructuras de la Casa Blanca, Mitch Landrieu, señaló en un comunicado que el anuncio "es otro ejemplo de Estados Unidos liderando de nuevo el mundo"

"La agenda 'Invertir en Estados Unidos' del presidente Biden está generando inversiones púbicas y privadas para ayudar a acelerar nuestro futuro de energía limpia, impulsar la fabricación nacional, fortalecer la cadena de suministro y crear empleos con buenos salarios", según Landrieu

La agenda 'Invertir en Estados Unidos' del presidente Biden está generando inversiones púbicas y privadas para ayudar a acelerar nuestro futuro de energía limpia, impulsar la fabricación nacional, fortalecer la cadena de suministro y crear empleos con buenos salario

Landrieu

Las estaciones de recarga contarán con instalaciones como lavabos, restaurantes y tiendas e inicialmente estarán localizadas en áreas metropolitanas y junto a las principales autopistas, "incluidos corredores de conexión y rutas de vacaciones".

En estos momentos Estados Unidos cuenta con unas 32.000 estaciones de recarga rápida para 2,3 millones de VE, lo que supone 72 vehículos por cargador. Se estima que serán necesarios 182.000 puntos de carga rápida para un parque de VE de entre 30 y 42 millones de vehículos que se estima existirán en Estados Unidos para 2030. EFE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores