31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Fabricantes de autos extranjeros pierden terreno en China ante vehículos eléctricos

De 2017 a 2022 las ventas de vehículos eléctricos aumentaron de 1 millón a más de 10 millones
Redacción TLW®
autos-electricos-vehiculos-fabricacion-global-china

Compartir

En el contexto de una competencia con productos nacionales y la transición del mercado hacia automóviles eléctricos y más inteligentes, los fabricantes de automóviles extranjeros podrían perder hasta 20,000 millones de dólares en ganancias al año en China.

Así lo afirmó Paul Gong, jefe de investigación automotriz de China en UBS Investment Bank durante un seminario en Hong Kong.

En este mismo sentido, agregó que la disminución de la demanda de marcas extranjeras provocará, eventualmente, un exceso de capacidad de 10 millones de vehículos. Advierte que los principales fabricantes de autos chinos seguirán ganando cuota de mercado y aumentando sus beneficios durante la consolidación.

Sigue leyendo: China ya fabrica más de 10 millones de vehículos eléctricos al año

Este tipo de declaraciones aparecen en un escenario de competencia intensa entre los fabricantes de autos nacionales y extranjeros en China. De igual forma, es importante tomar en cuenta que los fabricantes chinos están lidiando con un panorama de mayores aranceles por parte de Estados Unidos y la Unión Europea.

De acuerdo con la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China (CPCA), el volumen de ventas mensuales de vehículos de pasajeros alcanzó los 2.73 millones de unidades en octubre, el pico más alto en los últimos 10 años. Todo esto se traduce en un aumento del 12% respecto al año anterior y un 9% respecto al mes anterior.

Lo interesante es que más de la mitad de los automóviles de pasajeros vendidos en octubre fueron vehículos eléctricos (VE).

flotillas de vehículos eléctricos

Datos de USB refieren que si bien los fabricantes de autos mundiales han estado perdiendo participación de mercado en China desde 2017, este ritmo se aceleró en 2024.

"Todos se enfrentan a una situación similar, es decir, el ascenso de las marcas de automóviles chinas ha provocado que los fabricantes de automóviles globales pierdan constantemente participación de mercado en China",

afirmó el jefe de investigación automotriz de China en UBS.

El experto recalcó que algunos fabricantes de autos extranjeros, por ejemplo Honda, Nissan y Volkswagen, redujeron su producción en China este año e incluso han cerrado plantas locales.

La estrategia que se sugiere es que las grandes marcas reposicionen sus marcas para evitar la competencia directa con las empresas locales y haya diferencias con características exclusivas y premium.

Según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), la producción anual de vehículos de nuevas energías (NEV) en China ya sobrepasó los 10 millones de unidades por primera vez.

La CAAM anticipa que la producción total podría superar los 12 millones de unidades para finales de 2024, impulsada por políticas gubernamentales que han facilitado mejoras tecnológicas y de infraestructura.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores