4 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Fabricante de electrodomésticos Miele anuncia recorte por drástico incremento del precio de componentes

Durante la pandemia la empresa se benefició de ventas y creció 3 mil nuevos puestos de trabajo
Redacción TLW®
recorte

Compartir

Berlín, 6 feb (EFE).- El fabricante alemán de electrodomésticos Miele anunció que se dispone a recortar o deslocalizar dos mil 700 puestos de trabajo como parte de un paquete de recortes para ahorrar hasta 500 millones de euros hasta 2026.

El motivo es la reducción de la demanda de electrodomésticos a nivel global y el "drástico" incremento de los precios de los componentes, informó la empresa con sede en Gütersloh (Alemania), con una plantilla actual de aproximadamente 23 mil trabajadores.

Así, el año pasado los beneficios provisionales en el sector de los electrodomésticos premium se contrajeron en un 9%, mientras que la reducción de las ventas en relación a 2022 fue incluso del 18%.

"No hay señales a la vista de una rápida recuperación de los mercados. Al mismo tiempo, la elevada inflación provoca costes claramente más elevados por la parte de las adquisiciones, por ejemplo materiales y energía y también los salarios por convenio", destacó la nota.

Los planes pasan por eliminar a nivel global unos dos mil puestos de trabajo en el ámbito indirecto, es decir, no relacionados directamente con la producción.

Al mismo tiempo, la dirección aspira a deslocalizar gradualmente hasta 2027 unos 700 puestos de trabajo de Alemania a Polonia, en cuya planta de Ksawerów pretende montar casi todas las lavadoras de uso doméstico que en la actualidad se fabrican en Gütersloh.

El sindicato IG Metall ha criticado los planes del fabricante de electrodomésticos y lo ha emplazado a negociar alternativas para mantener los puestos de trabajo.

Durante la pandemia, Miele se había beneficiado del auge de las ventas de electrodomésticos y había creado tres mil nuevos puestos de trabajo. En 2022 sus ganancias habían crecido en un 12% con un récord de beneficios de cinco mil 400 millones de euros. EFE cph/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores