18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Exportadores niegan que amagos de Trump frenen comercio exterior e inversión en México

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Las exportaciones mexicanas y la inversión extranjera directa no se verán afectadas en 2025, pese a tensiones políticas con su principal socio comercial, Estados Unidos, por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, consideró este jueves Sergio contreras, presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior y Tecnología (Comce).

En rueda de prensa, el líder de los empresarios exportadores en México, ofreció un panorama positivo para las perspectivas del comercio exterior mexicano durante 2024 y 2025.

Contreras destacó que, aun frente a la desaceleración de la economía mexicana, las exportaciones mexicanas han mostrado un crecimiento constante.

Resaltó que, en 2023, México alcanzó una cifra récord de exportaciones por 593.000 millones de dólares y esperó que cierre 2024 con 610.000 millones, e incluso podría llegar hasta 630.000 millones de dólares.

Seguimos creciendo en una tasa mucho más importante que es la tasa que pudiera ser la referencia del producto interno bruto (PIB) de México y eso quiere decir que es un sector muy importante",

Afirmó Contreras.

Además, destacó que el comercio exterior representó cerca del 75 % del PIB mexicano, subrayando su papel crucial en la economía del país.

En cuanto a la relación comercial con Estados Unidos, Contreras hizo hincapié en que, a pesar de las declaraciones provocadoras de Trump sobre México, la integración económica y la dependencia mutua entre ambos países son tan profundas que es improbable que se materialicen medidas disruptivas como los temidos aranceles del 25% a productos mexicanos

.

Contreras también abordó el tema de China, mencionando que, aunque México no es un actor principal en su relación comercial, la competencia de productos chinos sigue siendo un desafío, especialmente en sectores como la automotriz y los textiles.

A pesar de esto, el presidente del Comce resaltó que los aranceles aplicados a los productos chinos en algunos sectores, como los textiles, forman parte de una estrategia para proteger la industria mexicana sin recurrir al proteccionismo excesivo.

Respecto a las proyecciones de inversión extranjera directa (IED), Susana Duque Roquero, directora general del Comce, estimó que México alcanzará una cifra histórica de hasta 48.000 millones de dólares en los próximos dos o tres años derivado de la relocalización de las empresas o ‘nearshoring’, con un crecimiento particularmente impulsado por sectores como la manufactura avanzada y las energías renovables.

Sin embargo, precisó que los anuncios de inversión pueden tardarse más tiempo en materializarse, por lo que proyectó que la IED alcance los 38.411 millones de dólares y, para 2025, los 39.324 millones de dólares, sin el efecto del ‘nearshoring’.

Además, propuso diversificar las fuentes de inversión, ampliar los acuerdos comerciales más allá de América del Norte, con un enfoque en África, Medio Oriente y América Latina.

Contreras también subrayó la importancia de fortalecer la imagen de México en el mundo como un productor de calidad.

Posicionar la marca 'Hecho en México' como distintivo de excelencia y calidad proyectando nuestro país como un destino confiable y comprometido con la sostenibilidad y la innovación”, concluyó.

EFE jsm/gpv

No dejes de leer: Industriales mexicanos piden al Gobierno enfocarse en defender el T-MEC ante Trump


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores