18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones de automoción españolas en auge con cifras récord en primer cuatrimestre 2023

El crecimiento refleja la competitividad y la calidad de los productos españoles
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Las exportaciones de equipos y componentes de automoción españoles alcanzaron los 9.028 millones de euros entre enero y abril (un 26,2% más que en el mismo periodo del año anterior), un cuatrimestre en el que las ventas a Rusia se desplomaron un 85 % interanual.

Según los datos de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), la Unión Europea (UE) fue el principal destino de las exportaciones, con una cuota de mercado del 72,5% sobre el total, y una cifra de 6.548 millones de euros, un 36,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

En el primer cuatrimestre de 2023, las ventas de equipos y componentes para automoción han crecido en todos los principales mercados europeos, con tasas de dos dígitos.

Las exportaciones a Francia, el principal socio comercial de la industria de equipos y componentes de automoción, ascendieron a 1.722 millones de euros, un 33,8% más que en los primeros cuatro meses de 2022.

En el caso de Alemania, segundo destino de las exportaciones españolas de equipos y componentes, el crecimiento fue de un 43,4%, hasta 1.705 millones de euros, muy cerca de la cifra de ventas a Francia.

El crecimiento de las exportaciones a Portugal, que ascendieron a 757 millones de euros, fue de un 20,2%; mientras que las ventas a Italia sumaron 558 millones de euros, un 43,1 % más, y las exportaciones a Polonia totalizaron 336 millones de euros, un 31,7 % más.

Fuera de la UE, el principal destino de las exportaciones fue Reino Unido, con un aumento del 16,3%, hasta los 426 millones de euros, después de que en el primer cuatrimestre de 2022 sufrieran un descenso del 11%.

Marruecos fue el segundo destino de las ventas de componentes y equipos de automoción extracomunitarias, con 382 millones de euros, un 32,9% más que en los cuatro primeros meses del año pasado.

Bajan las exportaciones a Estados Unidos y a China

Las ventas a Estados Unidos descendieron un 23,4% interanual, hasta los 303 millones de euros, y las exportaciones a China cayeron un 35,8% con respecto al mismo periodo de 2022, hasta los 136 millones de euros.

Por su parte, las ventas a Rusia, debido a las tensiones geopolíticas por la guerra de Ucrania, se han desplomado un 85 % interanual.

Destaca en el primer cuatrimestre la mejora de las exportaciones a Turquía, que ha sido de un 49% y que han sumado 181 millones de euros.

Por su parte, las ventas a Sudáfrica crecieron un 41,8%, mientras que a Brasil descendieron levemente, un 0,3%.

La responsable de Mercados de Sernauto, Begoña Llamazares, ha señalado que las ventas comunitarias se han incrementado en mayor medida que las exportaciones extracomunitarias y la cuota de mercado de la UE ha aumentado en más de 5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.

EFE cga/jlm

Te puede interesar: España y China impulsan la colaboración en investigación e innovación en energías renovables y hidrógeno verde


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores