4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

EU ofrece 710 MDD en préstamos para impulsar proyectos de vehículos eléctricos

La administración Biden todavía tiene 221 mil 800 mdd para prestamos
Carlos Juárez
vehículos eléctricos

Compartir

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció que aprobó de forma preliminar casi 710 millones de dólares en préstamos a empresas de fabricación de tecnología de vehículos eléctricos (EV).

La empresa surcoreana SK Siltron CSS recibirá 544 millones de dólares para ampliar una planta en Bay City, Michigan.

Ahí produce obleas de carburo de silicio de alta potencia utilizadas en ese tipo de unidades.

Dichos componentes realizan funciones críticas, incluidos inversores y sistemas de distribución eléctrica, especificó el departamento en un comunicado.

American Battery Solutions recibió por separado la aprobación condicional de un préstamo de 165.9 millones de dólares.

Servirá para ampliar sus operaciones de ensamblaje de baterías en Springboro, Ohio y Lake Orion, Michigan.

Ambas instalaciones podrían emplear hasta 460 personas.

Los proyectos y los empleos dependen de que las empresas cierren los préstamos y utilicen el dinero.

Préstamos para proyectos vinculados a vehículos eléctricos

El Departamento de Energía de EU finalizó en diciembre de 2022 un préstamo de 2 mil 500 millones de dólares para financiar la construcción de una planta de baterías por parte de una empresa formada por General Motors y LG Energy Solution.

Ford y su socio de baterías SK On no han finalizado una propuesta de préstamo del Departamento de Energía de 9 mil 200 millones de dólares para construir tres plantas de baterías en Estados Unidos.

La administración de Joe Biden todavía tiene 221 mil 800 millones de dólares en capacidad de préstamo para financiar proyectos de energía limpia.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores