26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

EU aprueba 6,400 mdd a Samsung para fabricación local de semiconductores

Con la inversión se sustentarán la creación de al menos 21 mil 500 puestos de trabajo
Redacción TLW®
semiconductores

Compartir

Washington, (EFE).- El gobierno estadounidense anunció que proveerá hasta seis 400 millones de dólares en inversión directa para que la firma Samsung desarrolle una gran planta de fabricación de semiconductores en Texas.

El comunicado del Departamento de comercio indicó que el memorando preliminar de términos con esa asignación complementa más de 40 mil millones de dólares en inversión privada para el complejo industrial en Taylor, al nordeste de Austin (Texas).

Estas inversiones, según el gobierno, sustentarán la creación de al menos 21 mil 500 puestos de trabajo (17 mil trabajos en la construcción y cuatro mil 500 puestos en manufactura) y están enmarcadas en una Ley de Semiconductores y Ciencia que Biden promulgó en 2022.

La legislación asignó 39 mil millones de dólares en subsidios para alentar a las firmas estadounidenses y extranjeras a que construyan plantas y manufacturen productos en Estados Unidos.

El gobierno ya ha asignado un total de aproximadamente 23 mil millones de dólares incluido un subsidio de seis mil 600 millones de dólares anunciado la semana pasada para que la firma Taiwan Semiconductor Manufacturing o TSMC, de Taiwán, para que amplíe sus operaciones en Arizona.

Estas iniciativas "serán un catalizador para la continuación de las inversiones del sector privado que aseguren la estabilidad que necesitamos para poner a EU en el comienzo de nuestra cadena de suministros de semiconductores", indicó en un comunicado la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

"Los semiconductores que Samsung fabricará en Texas son componentes importantes para nuestras tecnologías más avanzadas, desde la inteligencia artificial a la computación de alto rendimiento y las comunicaciones 5G", añadió la funcionaria.

La inversión aumentará la capacidad de una planta de semiconductores que ya está en construcción en Taylor y añadirá una segunda fábrica y un nuevo centro de investigación y desarrollo hacia el fin de la década.

Asimismo, Samsung construirá una planta de "empaque avanzado" que junta los diferentes semiconductores y componentes electrónicos y los deja listos para su instalación y uso en teléfonos, aviones y una gran variedad de artefactos y maquinarias.

Normalmente, esta última tarea de empacado se hacía en países como Taiwán y es un gran avance para mantener todo la línea de producción de estos productos estratégicos dentro de Estados Unidos. EFE jab/jmr/pddp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores