3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

EU aprueba 6,400 mdd a Samsung para fabricación local de semiconductores

Con la inversión se sustentarán la creación de al menos 21 mil 500 puestos de trabajo
Redacción TLW®
semiconductores

Compartir

Washington, (EFE).- El gobierno estadounidense anunció que proveerá hasta seis 400 millones de dólares en inversión directa para que la firma Samsung desarrolle una gran planta de fabricación de semiconductores en Texas.

El comunicado del Departamento de comercio indicó que el memorando preliminar de términos con esa asignación complementa más de 40 mil millones de dólares en inversión privada para el complejo industrial en Taylor, al nordeste de Austin (Texas).

Estas inversiones, según el gobierno, sustentarán la creación de al menos 21 mil 500 puestos de trabajo (17 mil trabajos en la construcción y cuatro mil 500 puestos en manufactura) y están enmarcadas en una Ley de Semiconductores y Ciencia que Biden promulgó en 2022.

La legislación asignó 39 mil millones de dólares en subsidios para alentar a las firmas estadounidenses y extranjeras a que construyan plantas y manufacturen productos en Estados Unidos.

El gobierno ya ha asignado un total de aproximadamente 23 mil millones de dólares incluido un subsidio de seis mil 600 millones de dólares anunciado la semana pasada para que la firma Taiwan Semiconductor Manufacturing o TSMC, de Taiwán, para que amplíe sus operaciones en Arizona.

Estas iniciativas "serán un catalizador para la continuación de las inversiones del sector privado que aseguren la estabilidad que necesitamos para poner a EU en el comienzo de nuestra cadena de suministros de semiconductores", indicó en un comunicado la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

"Los semiconductores que Samsung fabricará en Texas son componentes importantes para nuestras tecnologías más avanzadas, desde la inteligencia artificial a la computación de alto rendimiento y las comunicaciones 5G", añadió la funcionaria.

La inversión aumentará la capacidad de una planta de semiconductores que ya está en construcción en Taylor y añadirá una segunda fábrica y un nuevo centro de investigación y desarrollo hacia el fin de la década.

Asimismo, Samsung construirá una planta de "empaque avanzado" que junta los diferentes semiconductores y componentes electrónicos y los deja listos para su instalación y uso en teléfonos, aviones y una gran variedad de artefactos y maquinarias.

Normalmente, esta última tarea de empacado se hacía en países como Taiwán y es un gran avance para mantener todo la línea de producción de estos productos estratégicos dentro de Estados Unidos. EFE jab/jmr/pddp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores