4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Estrategias para la gestión de la cadena de suministro en el contexto internacional

Redacción TLW®
cadenas de suministro

Compartir

Cada vez más las empresas se enfrentan al desafío de gestionar cadenas de suministro que abarcan múltiples países y culturas, las estrategias tradicionales ya no son suficientes, y se requiere un enfoque integral que abarque todas las etapas del proceso:

  • La adquisición de materias primas
  • La entrega del producto final al cliente

La integración de tecnologías avanzadas, la sostenibilidad y la inteligencia artificial son factores cruciales que marcan esta transformación. A su vez, la adaptabilidad y la preparación emergen como elementos clave para superar los desafíos constantes del entorno empresarial actual.

Estrategias clave para optimizar una cadena de suministro internacional

La gestión eficaz de la cadena de suministro en el contexto internacional es un factor clave para el éxito en el mercado globalizado actual, entre las estrategias que pueden implemetar las empresas son:

Selección estratégica de proveedores

  • Evaluar cuidadosamente la capacidad, confiabilidad y flexibilidad de los proveedores internacionales.
  • Diversificar la base de proveedores para mitigar riesgos.
  • Considerar factores como la ubicación, los costos, la calidad y la sostenibilidad.

Gestión integral de riesgos

  • Implementar un sistema de gestión de riesgos para identificar, evaluar y mitigar los riesgos potenciales a lo largo de la cadena de suministro.
  • Monitorear continuamente los cambios en el entorno global que puedan afectar la cadena de suministro.
  • Desarrollar planes de contingencia para responder a eventos disruptivos.

Visibilidad y trazabilidad

  • Implementar tecnologías que permitan la visibilidad completa de la cadena de suministro en tiempo real.
  • Rastreo de productos a lo largo de la cadena de suministro para garantizar la calidad y la seguridad.
  • Compartir información con los socios de la cadena de suministro para mejorar la colaboración y la eficiencia.

Adopción de tecnologías innovadoras

  • Implementar soluciones tecnológicas como blockchain, inteligencia artificial e Internet de las cosas (IoT) para mejorar la eficiencia y la transparencia de la cadena de suministro.
  • Automatizar tareas repetitivas para liberar recursos humanos para tareas más estratégicas.
  • Utilizar análisis de datos para tomar decisiones más inteligentes y mejorar la planificación de la cadena de suministro.

La gestión de la cadena de suministro enfrentará varios desafíos en 2024, que incluyen la navegación por la marea de riesgos derivados de la globalización, la inestabilidad de precios, el exceso de datos, la variabilidad de la demanda y la carrera hacia la sostenibilidad.

Ademas, la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y de implementar estrategias de mitigación de riesgos será esencial, frente a estos desafíos, las empresas deben ser proactivas en su enfoque hacia la sostenibilidad, anticipándose y preparándose para las futuras exigencias que promuevan un enfoque más responsable hacia el medio ambiente y la sociedad​.

No dejes de leer: Análisis predictivo en la gestión de la cadena de suministro: Cómo anticiparse a las disrupciones y optimizar la planificación


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores