18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Estrategias para la gestión de la cadena de suministro en el contexto internacional

Redacción TLW®
cadenas de suministro

Compartir

Cada vez más las empresas se enfrentan al desafío de gestionar cadenas de suministro que abarcan múltiples países y culturas, las estrategias tradicionales ya no son suficientes, y se requiere un enfoque integral que abarque todas las etapas del proceso:

  • La adquisición de materias primas
  • La entrega del producto final al cliente

La integración de tecnologías avanzadas, la sostenibilidad y la inteligencia artificial son factores cruciales que marcan esta transformación. A su vez, la adaptabilidad y la preparación emergen como elementos clave para superar los desafíos constantes del entorno empresarial actual.

Estrategias clave para optimizar una cadena de suministro internacional

La gestión eficaz de la cadena de suministro en el contexto internacional es un factor clave para el éxito en el mercado globalizado actual, entre las estrategias que pueden implemetar las empresas son:

Selección estratégica de proveedores

  • Evaluar cuidadosamente la capacidad, confiabilidad y flexibilidad de los proveedores internacionales.
  • Diversificar la base de proveedores para mitigar riesgos.
  • Considerar factores como la ubicación, los costos, la calidad y la sostenibilidad.

Gestión integral de riesgos

  • Implementar un sistema de gestión de riesgos para identificar, evaluar y mitigar los riesgos potenciales a lo largo de la cadena de suministro.
  • Monitorear continuamente los cambios en el entorno global que puedan afectar la cadena de suministro.
  • Desarrollar planes de contingencia para responder a eventos disruptivos.

Visibilidad y trazabilidad

  • Implementar tecnologías que permitan la visibilidad completa de la cadena de suministro en tiempo real.
  • Rastreo de productos a lo largo de la cadena de suministro para garantizar la calidad y la seguridad.
  • Compartir información con los socios de la cadena de suministro para mejorar la colaboración y la eficiencia.

Adopción de tecnologías innovadoras

  • Implementar soluciones tecnológicas como blockchain, inteligencia artificial e Internet de las cosas (IoT) para mejorar la eficiencia y la transparencia de la cadena de suministro.
  • Automatizar tareas repetitivas para liberar recursos humanos para tareas más estratégicas.
  • Utilizar análisis de datos para tomar decisiones más inteligentes y mejorar la planificación de la cadena de suministro.

La gestión de la cadena de suministro enfrentará varios desafíos en 2024, que incluyen la navegación por la marea de riesgos derivados de la globalización, la inestabilidad de precios, el exceso de datos, la variabilidad de la demanda y la carrera hacia la sostenibilidad.

Ademas, la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y de implementar estrategias de mitigación de riesgos será esencial, frente a estos desafíos, las empresas deben ser proactivas en su enfoque hacia la sostenibilidad, anticipándose y preparándose para las futuras exigencias que promuevan un enfoque más responsable hacia el medio ambiente y la sociedad​.

No dejes de leer: Análisis predictivo en la gestión de la cadena de suministro: Cómo anticiparse a las disrupciones y optimizar la planificación


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores