19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Estimación de crecimiento del PIB de México en 2023 se eleva, según analistas y Citibanamex

La perspectiva de crecimiento del PIB de México refuerza la idea de una recuperación económica
Redacción TLW®
inversión extranjera directa

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Analistas del sector privado mejoraron a 2,2% la estimación de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de México para el cierre de 2023, el segundo ajuste al alza consecutivo desde el 22 de mayo, dio a conocer este martes el banco Citibanamex.

Sigue leyendo: El Banco de México eleva su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023

  • En la segunda quincena de mayo, los expertos consultados para la “Encuesta Citibanamex de Expectativas” mantuvieron por dos quincenas su estimación de crecimiento de la economía mexicana en 1,9%.

Previo al incremento de esta edición, el 6 de junio elevó su estimación a 2%.

Para 2024, los 36 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros “traders” y “brokers” consultados redujeron su pronóstico de avance en 1,5%, desde un 1,7%.

La estimación de los analistas privados para 2023 va desde un máximo de 2,7%, como prevé XP Investments, y un mínimo de 1,5 % de Natixis.

Para el año entrante, las expectativas para la economía mexicana oscilan entre un 2,9%, como prevé Masato Casa de Bolsa, y un 0,7% de crecimiento estimado por Natixis.

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno mexicano, el crecimiento del PIB esperado para 2023 es del 3%, según sus Precriterios Generales de Política Económica 2024.

Aparte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha sostenido que el país cuenta con un piso de crecimiento de 2,3% para este año, por lo que no dudó en que se cumplan sus pronósticos para el cierre de 2023.

Por su parte, la encuesta del Citibanamex mostró que se mantiene el consenso entre los especialistas de que el Banco de México (Banxico) disminuirá 25 puntos base la tasa de interés objetivo hasta un 11 % al cierre de 2023.

La decisión de política monetaria más reciente ha dado una pausa al ciclo alcista de las tasas de interés en México, mientras que los especialistas privados estiman que el primer recorte se dé en el último mes del año.

La proyección mediana para dicho movimiento es una disminución de 25 puntos base en diciembre de 2023, igual que hace una quincena”

La publicación del Citibanamex.

En este sentido, las estimaciones del consenso para la tasa de política monetaria al cierre de 2023 y 2024 permanecieron sin cambios, en 11% y 8,5%, respectivamente.

La encuesta del Citibanamex también reflejó que las expectativas de inflación general anual para el cierre de 2023 disminuyeron a 4,99 % desde un 4 %.

Sobre la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como los energéticos, los analistas consultados previeron que se mantenga en 5.3% por tercera quincena consecutiva.

Para 2024, las proyecciones para la inflación general se mantuvieron sin cambios en 4 %, aun por encima de la tasa objetivo del Banco de México de 3%.

Asimismo, la encuesta anticipó un tipo de cambio más fuerte con un consenso entre los analistas privados de 18.32 pesos por dólar al cierre de 2023, desde una previa de 18,7 unidades por billete verde.

Para el próximo año se espera un cierre del peso mexicano en 19,20, menor a los 19.9 pesos de su última edición.

EFE jsm/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores