26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Escasez de materias primas críticas: Desafíos para la producción de semiconductores en México 

La escasez de materias primas críticas representa un desafío para la producción de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

La industria de los semiconductores es el corazón de la innovación tecnológica global. Desde dispositivos electrónicos y sistemas de comunicación hasta automóviles eléctricos e infraestructuras de energía renovable, los semiconductores son indispensables para el funcionamiento de estas tecnologías avanzadas.

Sin embargo, esta industria enfrenta actualmente un desafío crítico: la escasez de materias primas como el silicio. Aunque este elemento es uno de los más abundantes en la Tierra, su transformación en material apto para la fabricación de chips requiere procesos complejos, intensivos en recursos y con alta concentración en regiones específicas del mundo.

En México, un país que busca posicionarse como un jugador clave en la industria de alta tecnología, esta problemática cobra especial relevancia.

Las oportunidades creadas por el nearshoring, junto con las crecientes demandas del mercado estadounidense, han puesto a México en el radar global como un posible hub de semiconductores.

No obstante, el país enfrenta limitaciones estructurales y logísticas que dificultan su capacidad para superar la dependencia de los actores internacionales. En este contexto, resulta crucial explorar las implicaciones de esta crisis y las estrategias que podrían fortalecer la posición de México en este mercado estratégico.

Contexto global de la producción de semiconductores

El mercado global de semiconductores está dominado por países asiáticos como Taiwán y Corea del Sur, que concentran más del 70% de la producción de obleas de silicio y chips. Estados Unidos y Europa también desempeñan un papel estratégico en el diseño y manufactura de estos componentes.

En los últimos años, la pandemia, los conflictos geopolíticos y el auge de tecnologías como el 5G y los vehículos eléctricos han intensificado la demanda, generando una presión sin precedentes sobre la cadena de suministro global.

El rol del silicio en la producción de semiconductores

El silicio es uno de los materiales más importantes en la fabricación de semiconductores. Representa la base de la industria tecnológica moderna, ya que se utiliza en la producción de chips, transistores y otros componentes esenciales, a continuación, se detalla más sobre el papel del silicio como material crítico y los desafíos asociados:

1. Propiedades clave del silicio

El silicio es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre, pero su uso en semiconductores requiere un proceso de purificación extremadamente riguroso. Algunas de sus características principales incluyen:

  • Capacidad semiconductora: Puede actuar como conductor o aislante dependiendo de su dopaje.
  • Estabilidad térmica: Resiste altas temperaturas, lo que lo hace ideal para aplicaciones tecnológicas.
  • Compatibilidad: Es fácil de integrar con otros materiales en dispositivos electrónicos.

2. Usos clave del silicio

El silicio se emplea en diversas áreas de la tecnología, incluyendo:

  • Producción de obleas: Base para la fabricación de microchips.
  • Energía solar: Material principal en paneles fotovoltaicos.
  • Dispositivos ópticos y electrónicos: Incluyendo transistores y circuitos integrados.

3. Proceso de producción del silicio para semiconductores

La conversión del silicio crudo en un material adecuado para semiconductores implica varios pasos:

  • Extracción del cuarzo o arena de sílice.
  • Purificación a nivel electrónico (grado 9N o más, es decir, 99.9999999% de pureza).
  • Crecimiento de cristales y fabricación de obleas.

Escasez de silicio y materias primas críticas

Causas de la escasez

  • Demanda Global Desbordada: La proliferación de dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos ha incrementado exponencialmente el consumo de semiconductores.
  • Problemas Logísticos: La pandemia de COVID-19 y los cuellos de botella en el transporte global han afectado la disponibilidad de silicio purificado.
  • Concentración Geográfica de la Producción: China, Estados Unidos y Alemania dominan la cadena de suministro, creando dependencia de pocos actores globales.
  • Conflictos Geopolíticos: Tensiones comerciales entre potencias globales limitan el acceso a materiales esenciales.

Impacto en la producción de semiconductores en México

  • Falta de Infraestructura Local: La mayoría del silicio utilizado en México es importado.
  • Costos Incrementados: La escasez eleva los precios de los semiconductores y retrasa proyectos tecnológicos.
  • Afectaciones a la Industria Automotriz: Un sector clave en México que depende en gran medida de estos componentes.

La dependencia de materias primas importadas: Un riesgo latente para la logística en México↗

La dependencia de insumos importados está transformando la logística mexicana

Perspectivas para México y América Latina

A pesar de los desafíos, México tiene una oportunidad única para posicionarse como un jugador estratégico en la industria de semiconductores.

Su ubicación geográfica, los acuerdos comerciales como el T-MEC y el auge del nearshoring ofrecen un terreno fértil para atraer inversiones y fortalecer su industria tecnológica.

En el corto plazo, el país debe enfocarse en garantizar el acceso a materias primas críticas y mejorar su infraestructura tecnológica.

A largo plazo, las inversiones en sostenibilidad e innovación permitirán a México consolidar su lugar en el mercado global de semiconductores.

Perspectivas futuras

A pesar de los desafíos, el silicio seguirá siendo fundamental en la industria tecnológica. México y otros países de América Latina tienen la oportunidad de integrarse en esta cadena de valor mediante:

  • Desarrollo de capacidades locales: Incentivar la minería de cuarzo y sílice.
  • Atracción de inversiones: Fomentar la instalación de plantas de purificación y producción de obleas.
  • Colaboración internacional: Establecer acuerdos con países productores de silicio avanzado para transferir tecnología y conocimientos.

La producción de semiconductores es una piedra angular de la transformación digital global, pero la escasez de materias primas críticas como el silicio plantea serios riesgos para la sostenibilidad de esta industria.

México, con su proximidad estratégica a Estados Unidos y su potencial para atraer inversiones de nearshoring, tiene una oportunidad única para integrarse en las cadenas de suministro globales. Foto: Freepik

Sin embargo, aprovechar estas oportunidades requiere esfuerzos significativos en varias áreas: diversificación de proveedores, desarrollo de capacidades locales de purificación y manufactura, adopción de tecnologías alternativas y fortalecimiento de su talento técnico.

El camino hacia una industria de semiconductores competitiva en México no estará exento de desafíos, pero con políticas públicas adecuadas, colaboración internacional y un enfoque en la sostenibilidad, el país puede posicionarse como un actor relevante en este mercado clave.

En última instancia, la capacidad de México para adaptarse a esta nueva realidad determinará no solo su papel en la industria tecnológica, sino también su contribución al desarrollo económico y tecnológico de América Latina.

No dejes de leer: 13 países de Europa se unen para fortalecer a la industria de semiconductores


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores