24 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Equinor adquiere líder en energía renovable onshore en Brasil, Rio Energy

Se muestra el interés de Equinor en expandir su presencia en el mercado de energías limpias
Redacción TLW®

Compartir

Sao Paulo, (EFE).- La petrolera noruega Equinor informó este viernes que llegó a un acuerdo con el fondo estadounidense de inversiones Denham Capital para comprar Rio Energy, empresa líder en energía renovable 'onshore' (terrestre) en Brasil.

Sigue leyendo: Francia financia a México para su nueva megaplanta solar

Equinor pasará a controlar "el 100%" de Rio Energy y se comprometió a conservar "el equipo de la actual gestión y el total de alrededor de 140 empleados", indicó en un comunicado, que no detalló los valores de la operación.

El negocio incluye diversos activos, entre ellos el parque eólico terrestre Sierra de la Babilônia 1, con una capacidad generadora de 0,2 gigavatios (GW), en el estado de Bahía, en el noreste del país.

El portafolio adquirido también contempla una cartera de proyectos de fotovoltaica de 0,6 GW en fase de preconstrucción; y otra de cerca de 1,2 GW en diversos proyectos solares y eólicos terrestres.

Con Río Energy, Equinor asumirá una posición de relevancia en el sector brasileño de energía renovable, un ramo robusto y en rápido crecimiento. Rio Energy nos permitirá acelerar la generación de energía renovable y, consecuentemente, flujo de caja"

Pål Eitrheim, vicepresidente ejecutivo de Renovables de Equinor, en la nota

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, afirmó, por su parte, que "un acuerdo de esta envergadura refleja la confianza de los inversionistas" en el país y en la política del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva "en los sectores de petróleo, gas y renovables".

"Seguimos trabajando en la búsqueda de nuevas inversiones que financien la transición energética y consoliden a nuestro país como líder en estos sectores"

Con sede en Noruega, Equinor tiene operaciones "en más de 30 países", con presencia desde el 2001 en Brasil, donde sus actividades están centradas en la exploración y producción de petróleo y gas, así como en las energías renovables.

Equinor asegura que sus inversiones en Brasil hasta 2030 alcanzarán los 26.000 millones de dólares.

En el sector de renovables, la primera planta solar del catálogo global de Equinor está en el estado brasileño de Ceará (noreste) y opera desde 2018.

El segundo proyecto solar de la petrolera en Brasil es Mendubim, el cual está siendo construido en el estado de Rio Grande do Norte (noreste), en asociación con las también compañías noruegas Scatec e Hydro.

EFE cms/mat/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores