3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Entran en vigor en la OMC nuevas normas para simplificar el comercio de servicios

La Comisión Europea informa sobre la implementación de nuevas normas por parte de la OMC
Redacción TLW®
Comercio internacional OMC

Compartir

Bruselas, (EFE).- Nuevas normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para facilitar y simplificar el comercio de servicios han entrado en vigor, según informó este martes la Comisión Europea (CE).

No dejes de leer: La OMC prevé "riesgos a la baja" para el comercio mundial en 2024

El Ejecutivo comunitario indicó en un comunicado que las reglas se aplican a un grupo "grande y diverso" de miembros de la OMC, incluidos países desarrollados, en desarrollo y menos desarrollados, que representan el 92% del comercio mundial de servicios.

En total, son 71 miembros de la Organización Mundial del Comercio, incluida la UE, los que ahora aplican las nuevas normas.

La CE señaló que las reglas agilizarán los requisitos de autorización y aliviarán los obstáculos procesales que afrontan las empresas en el mundo, en particular, las microempresas y las pymes.

"Este acuerdo ayudará a reducir los costes del comercio mundial de servicios en más de 110.000 millones de euros cada año, al garantizar la transparencia, eficiencia y previsibilidad de los requisitos y procedimientos de autorización y calificación"

Expuso la Comisión Europea.

La institución comunitaria detalló que los servicios representan el mayor sector en la economía actual y el que crece más rápido.

En la Unión Europea, los servicios suponen alrededor del 75% del PIB y el empleo, mientras que el comercio de servicios constituye el 25% del producto interior bruto del club comunitario y respalda más de 20 millones de empleos.

Bruselas destacó que las normas que acaban de entrar en vigor ayudan a la agenda digital, ya que sectores como las telecomunicaciones, los servicios informáticos, la ingeniería y la banca se benefician de ella.

Resaltó que también es la primera vez que un texto de la OMC incluye disposiciones vinculantes sobre no discriminación entre hombres y mujeres.

El comercio de servicios es un negocio en auge, y me alegra ver que tantos miembros de la OMC están aplicando ahora normas claras que aumentan la transparencia, la eficiencia y la previsibilidad. Esto ayudará a nuestras pymes, en particular, a prosperar y expandirse a nivel mundial",

Declaró el vicepresidente ejecutivo de la CE y comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis.

El político letón confió en que más miembros se unan a las normas y "aprovechen al máximo estas nuevas oportunidades".

EFE jug/cat/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores