3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Entra en vigor el acuerdo que equipara las participaciones cruzadas de Renault y Nissan

Es un reflejo de la necesidad de adaptarse a las dinámicas del mercado automotriz global
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El acuerdo sellado en julio que modifica los términos de la alianza entre Renault y Nissan para equiparar sus participaciones cruzadas en el 15% y garantizar así la estabilidad entró en vigor este miércoles.

No dejes de leer: Renault abre un centro de diseño para Latinoamérica en su planta de Brasil

Los socios de esa alianza que conforman también con Mitsubishi subrayaron en un comunicado que ese acuerdo, que ahora ya ha recibido el visto bueno de las autoridades de regulación, establece ese 15% como techo en los derechos de voto que Renault y Nissan pueden ejercer, y que uno y otro los podrán utilizar libremente.

Teniendo en cuenta el desequilibrio existente hasta ahora, ya que Renault disponía del 43% de Nissan, el grupo francés ha transferido un paquete con el 28% del fabricante japonés a un fideicomiso.

Allí no ejercerá derechos de voto, pero sí podrá beneficiarse de los derechos económicos derivados de esa participación (como los dividendos y la cesión de acciones).

Renault puede dar la orden de ceder esos títulos del fideicomiso desde hoy mismo, pero no está obligado a hacerlo en un plazo específico.

En cualquier caso, si su voluntad es venderlos, habrá de hacerlo en un proceso "organizado y coordinado con Nissan", que tendrá un derecho preferente para quedárselos o para que vayan a otra empresa a la que designe.

La transferencia de ese paquete al fideicomiso no supone ninguna depreciación de su valor en las cuentas de Renault.

Esta nueva etapa se apoyará en los fundamentos robustos de una larga asociación. Maximizará la creación de valor para cada uno de sus miembros sentando las bases de una nueva gobernanza equilibrada, justa y eficaz".

Los miembros de la alianza

También manifestaron su intención de continuar identificando en todos los mercados "proyectos claves que ofrezcan a sus miembros resultados beneficiosos mutuamente a gran escala y tangibles".

A ese respecto, el consejero delegado de Renault, Luca de Meo, afirmó que abordan esta nueva etapa de la alianza "con un enfoque pragmático y orientado al negocio. Nuestros proyectos comunes en Europa, en Latinoamérica y en India van a reforzar nuestra asociación y crear cientos de millones de euros de valor para cada uno de los socios generando sinergias en materia de innovación".

Este equilibrio es una forma de acabar con las suspicacias generadas durante años por la participación más importante que tenía Renault en Nissan que a la inversa, pese a lo cual el grupo francés no ha podido ejercer el poder de decisión sobre ese paquete.

EFE ac/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores