11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Entra en vigor el acuerdo que equipara las participaciones cruzadas de Renault y Nissan

Es un reflejo de la necesidad de adaptarse a las dinámicas del mercado automotriz global
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El acuerdo sellado en julio que modifica los términos de la alianza entre Renault y Nissan para equiparar sus participaciones cruzadas en el 15% y garantizar así la estabilidad entró en vigor este miércoles.

No dejes de leer: Renault abre un centro de diseño para Latinoamérica en su planta de Brasil

Los socios de esa alianza que conforman también con Mitsubishi subrayaron en un comunicado que ese acuerdo, que ahora ya ha recibido el visto bueno de las autoridades de regulación, establece ese 15% como techo en los derechos de voto que Renault y Nissan pueden ejercer, y que uno y otro los podrán utilizar libremente.

Teniendo en cuenta el desequilibrio existente hasta ahora, ya que Renault disponía del 43% de Nissan, el grupo francés ha transferido un paquete con el 28% del fabricante japonés a un fideicomiso.

Allí no ejercerá derechos de voto, pero sí podrá beneficiarse de los derechos económicos derivados de esa participación (como los dividendos y la cesión de acciones).

Renault puede dar la orden de ceder esos títulos del fideicomiso desde hoy mismo, pero no está obligado a hacerlo en un plazo específico.

En cualquier caso, si su voluntad es venderlos, habrá de hacerlo en un proceso "organizado y coordinado con Nissan", que tendrá un derecho preferente para quedárselos o para que vayan a otra empresa a la que designe.

La transferencia de ese paquete al fideicomiso no supone ninguna depreciación de su valor en las cuentas de Renault.

Esta nueva etapa se apoyará en los fundamentos robustos de una larga asociación. Maximizará la creación de valor para cada uno de sus miembros sentando las bases de una nueva gobernanza equilibrada, justa y eficaz".

Los miembros de la alianza

También manifestaron su intención de continuar identificando en todos los mercados "proyectos claves que ofrezcan a sus miembros resultados beneficiosos mutuamente a gran escala y tangibles".

A ese respecto, el consejero delegado de Renault, Luca de Meo, afirmó que abordan esta nueva etapa de la alianza "con un enfoque pragmático y orientado al negocio. Nuestros proyectos comunes en Europa, en Latinoamérica y en India van a reforzar nuestra asociación y crear cientos de millones de euros de valor para cada uno de los socios generando sinergias en materia de innovación".

Este equilibrio es una forma de acabar con las suspicacias generadas durante años por la participación más importante que tenía Renault en Nissan que a la inversa, pese a lo cual el grupo francés no ha podido ejercer el poder de decisión sobre ese paquete.

EFE ac/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores