4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas que invierten en logística pueden reducir sus costos de operación 20% en promedio

La industria nacional está en un momento clave ante el nearshoring
Carlos Juárez
costos de operación

Compartir

El costo logístico para las grandes empresas en 2024 alcanza el 9.7%.

Por ello, resulta crucial reducir dicho porcentaje de manera colaborativa.

Para ese fin es necesario optimizar la operación de la cadena de valor desde una perspectiva ambiental, social y de gobernanza, alineada con los negocios del futuro.

Así lo aseguró el estudio Indicadores de Desempeño Logístico en México 2023 de Conalog, GS1 México e Ipade.

De acuerdo con un informe de la Asociación Mexicana de Empresas de Logística (Amelog), las empresas que invierten en logística y fortalecen sus eslabones en la cadena de suministro pueden reducir sus costos de operación en un promedio del 20%.

También mejoran sus tiempos de entrega en un promedio del 25%.

Además, el 80% de las compañías que implementaron mejoras en su logística reportaron un aumento en sus ventas, mientras que el 70% logró reducir sus costos de transporte.

Durante la segunda edición del Supply Chain Day, organizado por GS1 México y Deloitte, Jorge Garcés, presidente de la empresa especializada en visibilidad en el manejo de mercancías, señaló que se vive un “mexican moment”.

Remarcó que la industria nacional está en un momento clave ante el nearshoring, la economía digital y el posicionamiento del país como hub logístico.

También lee:
Nearshoring: el creciente papel de México en las importaciones de Estados Unidos

Añadió que se debe fortalecer la cadena de suministro con un enfoque sustentable y centrado en el consumidor, así como cada uno de los eslabones de la red de abastecimiento mundial.

Un futuro sustentable

Durante la conferencia que ofreció Ksenia Portnova, subdirectora de sustentabilidad y asuntos corporativos de Walmart de México y Centroamérica, habló de las Acciones Colectivas para un Futuro Sustentable.

Por si te lo perdiste:
Sustentabilidad, escasez de talento y nuevos modelos de negocio en la cadena de suministro

Subrayó que en la tienda de autoservicio están trabajando en tres importantes factores: Cambio Climático, Capital Natural y Economía Circular.

En el tema de Cambio Climático, Portnova dijo que su empresa está en la transición a refrigerantes de bajo impacto ambiental, abastecer las tiendas con energía 100% de fuentes renovables para 2035 y la electrificación de las flotillas.

En la Economía Circular, se espera cero residuos en las operaciones para 2025 a través de programas de prevención, donación, reúso y reciclaje, así como programas posconsumo, que impulsan la educación ambienta.,

Te puede interesar:
Buenas prácticas de sustentabilidad en devoluciones y reciclaje

Sobre los empaques de los productos se contará con 20% de material reciclado post consumo y tendrán empaques 100% reciclables o compostables.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores