15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas que invierten en logística pueden reducir sus costos de operación 20% en promedio

La industria nacional está en un momento clave ante el nearshoring
Carlos Juárez
costos de operación

Compartir

El costo logístico para las grandes empresas en 2024 alcanza el 9.7%.

Por ello, resulta crucial reducir dicho porcentaje de manera colaborativa.

Para ese fin es necesario optimizar la operación de la cadena de valor desde una perspectiva ambiental, social y de gobernanza, alineada con los negocios del futuro.

Así lo aseguró el estudio Indicadores de Desempeño Logístico en México 2023 de Conalog, GS1 México e Ipade.

De acuerdo con un informe de la Asociación Mexicana de Empresas de Logística (Amelog), las empresas que invierten en logística y fortalecen sus eslabones en la cadena de suministro pueden reducir sus costos de operación en un promedio del 20%.

También mejoran sus tiempos de entrega en un promedio del 25%.

Además, el 80% de las compañías que implementaron mejoras en su logística reportaron un aumento en sus ventas, mientras que el 70% logró reducir sus costos de transporte.

Durante la segunda edición del Supply Chain Day, organizado por GS1 México y Deloitte, Jorge Garcés, presidente de la empresa especializada en visibilidad en el manejo de mercancías, señaló que se vive un “mexican moment”.

Remarcó que la industria nacional está en un momento clave ante el nearshoring, la economía digital y el posicionamiento del país como hub logístico.

También lee:
Nearshoring: el creciente papel de México en las importaciones de Estados Unidos

Añadió que se debe fortalecer la cadena de suministro con un enfoque sustentable y centrado en el consumidor, así como cada uno de los eslabones de la red de abastecimiento mundial.

Un futuro sustentable

Durante la conferencia que ofreció Ksenia Portnova, subdirectora de sustentabilidad y asuntos corporativos de Walmart de México y Centroamérica, habló de las Acciones Colectivas para un Futuro Sustentable.

Por si te lo perdiste:
Sustentabilidad, escasez de talento y nuevos modelos de negocio en la cadena de suministro

Subrayó que en la tienda de autoservicio están trabajando en tres importantes factores: Cambio Climático, Capital Natural y Economía Circular.

En el tema de Cambio Climático, Portnova dijo que su empresa está en la transición a refrigerantes de bajo impacto ambiental, abastecer las tiendas con energía 100% de fuentes renovables para 2035 y la electrificación de las flotillas.

En la Economía Circular, se espera cero residuos en las operaciones para 2025 a través de programas de prevención, donación, reúso y reciclaje, así como programas posconsumo, que impulsan la educación ambienta.,

Te puede interesar:
Buenas prácticas de sustentabilidad en devoluciones y reciclaje

Sobre los empaques de los productos se contará con 20% de material reciclado post consumo y tendrán empaques 100% reciclables o compostables.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores