12 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas francesas lideradas por el Medef evalúan nuevas inversiones en México

Francia y México fortalecen sus lazos empresariales con nuevas inversiones
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Presidentes de empresas francesas visitarán México el próximo noviembre para evaluar potenciales inversiones en el país, liderados por el Movimiento de Empresas de Francia (Medef), reveló a EFE Xavier de Bellefon, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Francia México (CCI Francia México).

No dejes de ver: Hall of Fame, Líderes Mexicanos 2023: Hugo Ruiz, explorador nato tras la conquista del mundo logístico

El presidente del Medef vino aquí (a México) y va a volver en noviembre con un grupo de presidentes de empresas francesas para animarles a considerar mejor a México en sus planes de estrategia.

Xavier de Bellefon

El presidente de la CCI Francia México destacó que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, así como las tensiones políticas entre China y Estados Unidos, dan una gran oportunidad a México para que las empresas de Francia se instalen en el país.

Añadió que los empresarios franceses están pensando mudar proyectos que tenían pensados para Asía, dada la posición geográfica que permite el libre comercio con Norteamérica por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Los empresarios se están dando cuenta de que tendría que ser más alto (el flujo de inversión), sobre todo en la parte industrial y en la parte científica. La parte de tecnología tendría que ser más alto porque hay oportunidades”

De Bellefon indicó que Estados Unidos se coloca como el mercado más grande del mundo, por lo que las empresas se han percatado de que mucha de la producción pensada para Norteamérica puede instalarse en el país.

“Yo espero que en los próximos años vamos a ver más empresas”, agregó.

Detalló que en México hay casi 600 empresas francesas que generan más de 200.000 empleos directos, lo que podría aumentar por estas potenciales inversiones nuevas.

Dijo que un ejemplo de esto es que el presidente del Medef, Geoffroy Roux de Bézieux, visitó el país para conocerlo e invirtió en una nueva fábrica en Guadalajara, en el estado de Jalisco.

El líder empresarial consideró que los principales sectores que se podrían ver beneficiados por este interés son las empresas de energías renovables, así como en maquilas automotrices, moda, belleza, hoteles y, en general, de las marcas de lujo.

De Bellefon dijo que cada las empresas francesas siguen apostando por el país y enfatizó que “las empresas francesas son muy importantes a nivel mundial y están dispuestos a invertir mucho”.

La representación comercial francesa en México representa a más 460 empresas en el país, donde Francia se ubicó en el décimo puesto de las principales naciones extranjeras inversoras al cierre de 2022, con 11.147,6 millones de dólares.

EFE jsm/ppc/cpy

Sigue leyendo: Costos de energía podrían retrasar meta de descarbonización de 1 a 5 años


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores