18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas francesas lideradas por el Medef evalúan nuevas inversiones en México

Francia y México fortalecen sus lazos empresariales con nuevas inversiones
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Presidentes de empresas francesas visitarán México el próximo noviembre para evaluar potenciales inversiones en el país, liderados por el Movimiento de Empresas de Francia (Medef), reveló a EFE Xavier de Bellefon, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Francia México (CCI Francia México).

No dejes de ver: Hall of Fame, Líderes Mexicanos 2023: Hugo Ruiz, explorador nato tras la conquista del mundo logístico

El presidente del Medef vino aquí (a México) y va a volver en noviembre con un grupo de presidentes de empresas francesas para animarles a considerar mejor a México en sus planes de estrategia.

Xavier de Bellefon

El presidente de la CCI Francia México destacó que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, así como las tensiones políticas entre China y Estados Unidos, dan una gran oportunidad a México para que las empresas de Francia se instalen en el país.

Añadió que los empresarios franceses están pensando mudar proyectos que tenían pensados para Asía, dada la posición geográfica que permite el libre comercio con Norteamérica por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Los empresarios se están dando cuenta de que tendría que ser más alto (el flujo de inversión), sobre todo en la parte industrial y en la parte científica. La parte de tecnología tendría que ser más alto porque hay oportunidades”

De Bellefon indicó que Estados Unidos se coloca como el mercado más grande del mundo, por lo que las empresas se han percatado de que mucha de la producción pensada para Norteamérica puede instalarse en el país.

“Yo espero que en los próximos años vamos a ver más empresas”, agregó.

Detalló que en México hay casi 600 empresas francesas que generan más de 200.000 empleos directos, lo que podría aumentar por estas potenciales inversiones nuevas.

Dijo que un ejemplo de esto es que el presidente del Medef, Geoffroy Roux de Bézieux, visitó el país para conocerlo e invirtió en una nueva fábrica en Guadalajara, en el estado de Jalisco.

El líder empresarial consideró que los principales sectores que se podrían ver beneficiados por este interés son las empresas de energías renovables, así como en maquilas automotrices, moda, belleza, hoteles y, en general, de las marcas de lujo.

De Bellefon dijo que cada las empresas francesas siguen apostando por el país y enfatizó que “las empresas francesas son muy importantes a nivel mundial y están dispuestos a invertir mucho”.

La representación comercial francesa en México representa a más 460 empresas en el país, donde Francia se ubicó en el décimo puesto de las principales naciones extranjeras inversoras al cierre de 2022, con 11.147,6 millones de dólares.

EFE jsm/ppc/cpy

Sigue leyendo: Costos de energía podrían retrasar meta de descarbonización de 1 a 5 años


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores