26 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas francesas lideradas por el Medef evalúan nuevas inversiones en México

Francia y México fortalecen sus lazos empresariales con nuevas inversiones
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Presidentes de empresas francesas visitarán México el próximo noviembre para evaluar potenciales inversiones en el país, liderados por el Movimiento de Empresas de Francia (Medef), reveló a EFE Xavier de Bellefon, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Francia México (CCI Francia México).

No dejes de ver: Hall of Fame, Líderes Mexicanos 2023: Hugo Ruiz, explorador nato tras la conquista del mundo logístico

El presidente del Medef vino aquí (a México) y va a volver en noviembre con un grupo de presidentes de empresas francesas para animarles a considerar mejor a México en sus planes de estrategia.

Xavier de Bellefon

El presidente de la CCI Francia México destacó que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, así como las tensiones políticas entre China y Estados Unidos, dan una gran oportunidad a México para que las empresas de Francia se instalen en el país.

Añadió que los empresarios franceses están pensando mudar proyectos que tenían pensados para Asía, dada la posición geográfica que permite el libre comercio con Norteamérica por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Los empresarios se están dando cuenta de que tendría que ser más alto (el flujo de inversión), sobre todo en la parte industrial y en la parte científica. La parte de tecnología tendría que ser más alto porque hay oportunidades”

De Bellefon indicó que Estados Unidos se coloca como el mercado más grande del mundo, por lo que las empresas se han percatado de que mucha de la producción pensada para Norteamérica puede instalarse en el país.

“Yo espero que en los próximos años vamos a ver más empresas”, agregó.

Detalló que en México hay casi 600 empresas francesas que generan más de 200.000 empleos directos, lo que podría aumentar por estas potenciales inversiones nuevas.

Dijo que un ejemplo de esto es que el presidente del Medef, Geoffroy Roux de Bézieux, visitó el país para conocerlo e invirtió en una nueva fábrica en Guadalajara, en el estado de Jalisco.

El líder empresarial consideró que los principales sectores que se podrían ver beneficiados por este interés son las empresas de energías renovables, así como en maquilas automotrices, moda, belleza, hoteles y, en general, de las marcas de lujo.

De Bellefon dijo que cada las empresas francesas siguen apostando por el país y enfatizó que “las empresas francesas son muy importantes a nivel mundial y están dispuestos a invertir mucho”.

La representación comercial francesa en México representa a más 460 empresas en el país, donde Francia se ubicó en el décimo puesto de las principales naciones extranjeras inversoras al cierre de 2022, con 11.147,6 millones de dólares.

EFE jsm/ppc/cpy

Sigue leyendo: Costos de energía podrían retrasar meta de descarbonización de 1 a 5 años


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores