19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas canadienses de vehículos eléctricos están interesadas en invertir en norte de México

Esta tendencia refuerza la posición de México como un hub atractivo en el continente americano
Redacción TLW®

Compartir

Monterrey, (EFE).- Empresas canadienses de vehículos eléctricos, en particular de baterías, están interesadas en invertir en Nuevo León, estado del norte de México, ante el fenómeno de relocalización de cadenas o "nearshoring", afirmó este viernes la delegada general de Quebec en México, Stéphanie Allard-Gomez.

Sigue leyendo: Nearshoring: las empresas buscan buen costo de mano de obra, disponibilidad de talento especializado y estabilidad económica

Desde el punto de vista económico cada vez hay más y más empresas quebequenses que sí están interesadas en hacer negocios en Nuevo León. Quebec tiene una fuerza económica muy importante en el sector del vehículo eléctrico, en particular de las baterías, entonces los negocios sí se van a incrementar muchísimo en este sector en particular y en el sector manufacturero, de manera general”

Señaló la funcionaria de Quebec en una entrevista con EFE.

Nuevo León, polo industrial del norte de México, acapara las miradas del sector automotriz desde el anuncio en febrero pasado de Tesla de abrir en ese estado su fábrica más grande del mundo con la expectativa de producir un millón de vehículos eléctricos al año y una inversión superior a 5.000 millones de dólares.

Aunque el magnate de Tesla, Elon Musk, advirtió el miércoles que los planes se han ralentizado por la preocupación por los altas tasas de interés, así como el estallido de conflictos bélicos, como los de Ucrania y Gaza.

Sin considerar esta polémica, Allard-Gomez reconoció que Nuevo León vive un fenómeno importante con el “nearshoring”.

“Como vemos que hay mucho 'nearshoring' que está sucediendo aquí, también (hay) muchas empresas quebequenses, canadienses, que están interesadas en desarrollar más negocios aquí en Nuevo León", expuso.

La funcionaria reveló su interés en potenciar el turismo de negocios, pero mezclado con el paseo.

Estamos tratando de tener personas que van a hacer negocio, dos o tres días y les damos incentivos para que descubran la región y se queden un poco más a hacer turismo y eso es un nicho de mercado en el cual estamos trabajando en particular con Nuevo León y la ciudad de Monterrey”,

Estableció.

Por su parte, la ministra de Turismo de Québec, Caroline Proulx, reveló que una prioridad del Gobierno es el turismo de negocios, que es dos veces más rentable que el común.

“Es una prioridad gubernamental el turismo de negocios, forma parte de las cinco prioridades y hay una inversión de 18.2 millones de dólares estadounidenses para promover este tipo de turismo”

Caroline Proulx

EFE agc/ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores