20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Empresarias y emprendedoras en Nuevo León recibirán capacitación para profesionalizarse

Esto será gracias a un convenio entre la Secretaría de Economía y el Tecnológico de Monterrey
Redacción TLW®
mujeres

Compartir

Empresarias y emprendedoras de Nuevo León recibirán capacitación y oportunidades de networking gracias a un convenio firmado entre la Secretaría de Economía y el Tecnológico de Monterrey.

Este acuerdo busca fortalecer la comunidad de mujeres líderes en el estado a través de un programa de desarrollo de negocios con perspectiva de género.

El programa incluye tres talleres y el primer encuentro "Mujeres líderes emprendedoras: impulsando el desarrollo económico a través de la ciencia en el Estado de Nuevo León". Durante este encuentro, se abordarán temas como la ciencia y la tecnología como potenciadores del emprendimiento, los retos y habilidades necesarias para desarrollar el liderazgo, y cómo generar impacto y financiamiento.

Iván Rivas, secretario de Economía, destacó la importancia de los convenios con universidades para fortalecer las empresas, especialmente aquellas lideradas por mujeres.

“Es fundamental crear espacios donde las empresarias y emprendedoras puedan ser parte de un programa de desarrollo de negocios con perspectiva de género, visibilizando así a una comunidad de mujeres líderes en Nuevo León”, afirmó Rivas.

“La firma de este convenio nos permitirá acercarnos más a las empresarias y emprendedoras para apoyarlas en la profesionalización mediante talleres, asesorías, mentorías y oportunidades de networking”.

Por su parte, Feniosky Peña-Mora, vicepresidente ejecutivo de Investigación del Tec de Monterrey, subrayó que esta iniciativa es una plataforma de empoderamiento que abrirá nuevas oportunidades laborales.

“Queremos impactar y contribuir a la industria”, mencionó Peña-Mora. “Nuestro objetivo es cerrar las brechas en los mercados laborales futuros, especialmente en las áreas de ciencia, tecnología, innovación y matemáticas”, añadió.

Los talleres también incluirán conferencias sobre temas como “Negocios tecnológicos: oportunidades y desafíos”, “El ABC del business development para crear una empresa de base científico-tecnológica” y “Liderazgo de mujeres en innovación para el emprendimiento”. Esta serie de eventos se llevará a cabo del 13 de agosto al 4 de noviembre de 2024. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores