21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresarias y emprendedoras en Nuevo León recibirán capacitación para profesionalizarse

Esto será gracias a un convenio entre la Secretaría de Economía y el Tecnológico de Monterrey
Redacción TLW®
mujeres

Compartir

Empresarias y emprendedoras de Nuevo León recibirán capacitación y oportunidades de networking gracias a un convenio firmado entre la Secretaría de Economía y el Tecnológico de Monterrey.

Este acuerdo busca fortalecer la comunidad de mujeres líderes en el estado a través de un programa de desarrollo de negocios con perspectiva de género.

El programa incluye tres talleres y el primer encuentro "Mujeres líderes emprendedoras: impulsando el desarrollo económico a través de la ciencia en el Estado de Nuevo León". Durante este encuentro, se abordarán temas como la ciencia y la tecnología como potenciadores del emprendimiento, los retos y habilidades necesarias para desarrollar el liderazgo, y cómo generar impacto y financiamiento.

Iván Rivas, secretario de Economía, destacó la importancia de los convenios con universidades para fortalecer las empresas, especialmente aquellas lideradas por mujeres.

“Es fundamental crear espacios donde las empresarias y emprendedoras puedan ser parte de un programa de desarrollo de negocios con perspectiva de género, visibilizando así a una comunidad de mujeres líderes en Nuevo León”, afirmó Rivas.

“La firma de este convenio nos permitirá acercarnos más a las empresarias y emprendedoras para apoyarlas en la profesionalización mediante talleres, asesorías, mentorías y oportunidades de networking”.

Por su parte, Feniosky Peña-Mora, vicepresidente ejecutivo de Investigación del Tec de Monterrey, subrayó que esta iniciativa es una plataforma de empoderamiento que abrirá nuevas oportunidades laborales.

“Queremos impactar y contribuir a la industria”, mencionó Peña-Mora. “Nuestro objetivo es cerrar las brechas en los mercados laborales futuros, especialmente en las áreas de ciencia, tecnología, innovación y matemáticas”, añadió.

Los talleres también incluirán conferencias sobre temas como “Negocios tecnológicos: oportunidades y desafíos”, “El ABC del business development para crear una empresa de base científico-tecnológica” y “Liderazgo de mujeres en innovación para el emprendimiento”. Esta serie de eventos se llevará a cabo del 13 de agosto al 4 de noviembre de 2024. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores