8 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresa dominicana colocará 15 mil estaciones para autos eléctricos en México

Redacción TLW®
estaciones para autos eléctricos

Compartir

Ciudad de México, (EFE) - La compañía dominicana Evergo refuerza su apuesta por la movilidad eléctrica en México, donde prevé instalar 15 mil estaciones de carga para automóviles a lo largo de los próximos 10 años.

  • "En 10 años vamos a construir la red de carga pública más grande de todo México, desplegada en todo el país, para conectar a la gente de costa a costa y de frontera a frontera", dijo Daniel López, Director Comercial de la firma, en entrevista con EFE.

Para ello, la compañía plantea dos periodos de inversión. Los primeros cinco años, desembolsarán 200 millones de dólares para construir 4 mil puntos de carga. En los cinco siguientes, planean construir 10 mil estaciones con la misma inversión.

Con raíces en República Dominicana y presencia en varios países de Latinoamérica, López adelantó que la compañía busca expandirse hacia Estados Unidos y España, aunque México sea el mercado más grande en el que operan.

Hay más de 150 modelos (de vehículos) eléctricos en México y hay una presencia de la industria automotriz, una huella manufacturera sumamente importante que ahora inicia su conversión hacia la electrificación", argumentó.

Te puede interesar: ¿Estamos listos para la electromovilidad en México?

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La venta de vehículos eléctricos e híbridos ha crecido de forma progresiva hasta alcanzar el pasado noviembre las 5 mil 772 unidades, un 53% más que en el mismo mes de 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No obstante, entre enero y noviembre de 2022 la venta de este tipo de automóviles supuso apenas el 4.7% de las ventas totales.

En este contexto, BMW anunció que invertirá 800 millones de euros (855 millones de dólares) en su planta del estado de San Luis Potosí, en el centro del país, para la producción de vehículos eléctricos.

Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, también analiza instalarse en el país, según el Gobierno de México.

Conoce más: Tesla "tiene dos posibilidades" para llegar a México: AMLO

Esas inversiones, subrayó López, convierten al mercado de la movilidad eléctrica en un "ecosistema completo" e impulsarán a la compañía en la producción de sus sistemas de carga.

El Gobierno mexicano ha tomado una posición más activa para acelerar la transición, la manufactura de vehículos está evolucionando y hay mano de obra especializada", indicó.

El director comercial de Evergo vislumbró un futuro "prometedor" para la industria y aventuró que la transición eléctrica hará que la industria aumente su aportación al PIB del país.

*Foto: Facebook Evergo

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores