20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Empresa dominicana colocará 15 mil estaciones para autos eléctricos en México

Redacción TLW®
estaciones para autos eléctricos

Compartir

Ciudad de México, (EFE) - La compañía dominicana Evergo refuerza su apuesta por la movilidad eléctrica en México, donde prevé instalar 15 mil estaciones de carga para automóviles a lo largo de los próximos 10 años.

  • "En 10 años vamos a construir la red de carga pública más grande de todo México, desplegada en todo el país, para conectar a la gente de costa a costa y de frontera a frontera", dijo Daniel López, Director Comercial de la firma, en entrevista con EFE.

Para ello, la compañía plantea dos periodos de inversión. Los primeros cinco años, desembolsarán 200 millones de dólares para construir 4 mil puntos de carga. En los cinco siguientes, planean construir 10 mil estaciones con la misma inversión.

Con raíces en República Dominicana y presencia en varios países de Latinoamérica, López adelantó que la compañía busca expandirse hacia Estados Unidos y España, aunque México sea el mercado más grande en el que operan.

Hay más de 150 modelos (de vehículos) eléctricos en México y hay una presencia de la industria automotriz, una huella manufacturera sumamente importante que ahora inicia su conversión hacia la electrificación", argumentó.

Te puede interesar: ¿Estamos listos para la electromovilidad en México?

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La venta de vehículos eléctricos e híbridos ha crecido de forma progresiva hasta alcanzar el pasado noviembre las 5 mil 772 unidades, un 53% más que en el mismo mes de 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No obstante, entre enero y noviembre de 2022 la venta de este tipo de automóviles supuso apenas el 4.7% de las ventas totales.

En este contexto, BMW anunció que invertirá 800 millones de euros (855 millones de dólares) en su planta del estado de San Luis Potosí, en el centro del país, para la producción de vehículos eléctricos.

Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, también analiza instalarse en el país, según el Gobierno de México.

Conoce más: Tesla "tiene dos posibilidades" para llegar a México: AMLO

Esas inversiones, subrayó López, convierten al mercado de la movilidad eléctrica en un "ecosistema completo" e impulsarán a la compañía en la producción de sus sistemas de carga.

El Gobierno mexicano ha tomado una posición más activa para acelerar la transición, la manufactura de vehículos está evolucionando y hay mano de obra especializada", indicó.

El director comercial de Evergo vislumbró un futuro "prometedor" para la industria y aventuró que la transición eléctrica hará que la industria aumente su aportación al PIB del país.

*Foto: Facebook Evergo

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores