4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Emiratos abre primera estación piloto de hidrógeno verde de alta velocidad para vehículos

Esta estación está diseñada para abastecer a una flota de vehículos de hidrógeno con cero emisiones
Redacción TLW®

Compartir

El Cairo, (EFE).- La compañía nacional de petróleo emiratí (ADNOC) inauguró este viernes la primera estación piloto de hidrógeno verde de alta velocidad de la región para probar una flota de vehículos de hidrógeno con cero emisiones a menos de una semana del inicio de la Cumbre del Clima COP28 en Dubái.

Sigue leyendo: El Banco Mundial lanza un plan para multiplicar por 10 la producción de hidrógeno limpio

La agencia oficial de noticias emiratí informó de que la estación, situada en terrenos cedidos por Masdar City, creará hidrógeno verde a partir de agua mediante un electrolizador alimentado por electricidad limpia de la red.

La estación piloto llamada "H2GO" cuenta con el apoyo del Centro de Transporte Integrado de Abu Dabi y el repostaje de alta velocidad ha sido suministrado por Linde, empresa líder mundial en gases industriales e ingeniería.

A lo largo del proyecto piloto la flota de vehículos de hidrógeno ha sido suministrada por Toyota, Al Futtaim Motors y BMW, y será probada por empresas de taxis, entre ellas Tawasul, indicó la agencia.

El director ejecutivo de Soluciones de Baja Emisión de Carbono y Crecimiento Internacional de ADNOC, Musabbeh Al Kaabi, inauguró la puesta en marcha de esta estación "única de repostaje de hidrógeno verde de alta velocidad", e indicó que siguen colaborando con "empresas locales e internacionales en tecnologías innovadoras y soluciones bajas en carbono que pueden acelerar la descarbonización y apoyar una transición energética responsable", según WAM.

El hidrógeno es un vector energético que no genera dióxido de carbono (CO2) cuando se utiliza. Por tanto, no se emite carbono a la atmósfera desde su producción hasta su uso final.

Según WAM, ADNOC ha asignado una cantidad inicial de 15.000 millones de dólares para avanzar en soluciones con bajas emisiones de carbono y desarrollar tecnologías de descarbonización para reducir su intensidad de carbono en un 25% para 2030 y hacer posible su ambición de cero emisiones para 2045.

Emiratos, uno de los grandes productores de crudo del mundo, acogerá del 30 de noviembre al 12 diciembre la COP28.

EFE ijm/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores