7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El uruguayo Mario Colman asume la presidencia del Parlamento del Mercosur

La LXXXVII Sesión Ordinaria del Parlamento del Mercosur, Colman ha sido elegido el presidente
Redaccion TLW
Mercosur

Compartir

Montevideo, (EFE).- El uruguayo Mario Colman asumió este lunes la presidencia del Parlamento del Mercosur (Parlasur) durante el desarrollo de su LXXXVII Sesión Ordinaria en la que también se aprobaron declaraciones sobre las negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea así como la de interés de Economía Social de la región.

Sigue leyendo: España espera un desenlace positivo en la negociación del acuerdo UE-Mercosur

Los Parlamentarios del Mercosur se pronunciaron sobre el término del período de mandato de la Delegación de la República del Paraguay. En seguida, el Parlamentario uruguayo Mario Colman fue designado Vicepresidente de la Delegación Uruguaya, por ende, asume como Presidente del PARLASUR, para este año 2023"

Señala un comunicado del organismo.

En ese sentido, Colman agradeció la confianza de sus compañeros y reafirmó su compromiso de "trabajar seriamente" por un Mercosur de "todos los ciudadanos".

En tanto, el plenario aprobó la Declaración sobre el estado de las negociaciones del Acuerdo Birregional Mercosur y la Unión Europea, en el que se destaca el compromiso con el avance de las negociaciones y el logro de un acuerdo equilibrado que promueva el desarrollo sostenible y fortalezca las relaciones entre ambas regiones.

Asimismo, el texto también resalta “la preocupación por los obstáculos y desafíos" que han surgido en el proceso de ratificación y firma del acuerdo entre ambos bloques.

En particular, la reapertura de la discusión con la inclusión de compromisos adicionales (side letters) por parte de la UE en la etapa actual de revisión técnica. Estas demandas unilaterales podrían generar pérdidas para los países del Mercosur y han generado cuestionamientos válidos sobre su impacto”

Además, los integrantes de este organismo aprobaron la propuesta que declara de interés regional la ley que recomienda la implementación, armonización y adopción de mecanismos legislativos sobre las políticas de Economía Social y Solidaria para lograr el trabajo decente con justicia social.

EFE rmp/jrh


Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores