19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El sector del automotor italiano va a la huelga por la caída de la producción

Trabajadores de Stellantis y el sector automotriz se movilizan en una huelga general
Redacción TLW®
vehiculos-china-aranceles-importacion

Compartir

Roma, (EFE).- Los empleados de la multinacional automovilística Stellantis en Italia y los del resto del sector de la automoción del país están llamados este viernes a una huelga general contra la "dramática" caída de la producción, según los sindicatos, que han pedido incluso la intervención del Gobierno de Giorgia Meloni.

El paro nacional está convocado por los principales sindicatos del sector, la Fiom, Fil y Uilm, que no protestaban juntos desde 1994, e impulsado por la situación de los trabajadores de Stellantis, que comenzaron a movilizarse con la primera huelga el pasado 12 de abril para "reivindicar el relanzamiento de la industria automovilística".

No dejes de leer: La huelga de trabajadores de Samsung en India cumple un mes sin acuerdo a la vista

La pérdida de empleos y la falta de inversiones en las fábricas italianas son los principales motivos de protesta de una jornada reivindicativa que contará también con una manifestación en la céntrica la plaza del Pueblo de Roma, que se espera que sea masiva, pese a la lluvia prevista en la capital italiana.

En la víspera, este jueves, decenas de trabajadores de Stellantis ya protestaron en las puertas de la planta de Mirafiori, la mayor de la multinacional en Italia y la histórica sede de la Fiat, la icónica compañía italiana absorbida por el grupo en 2021 y que este miércoles anunció más paros de producción en varias factorías del país

Stellantis cesó temporalmente en octubre la producción de su modelo eléctrico Fiat 500 en el complejo de Mirafiori de la ciudad de Turín, y ahora le seguirán las suspensiones de fabricación de vehículos en las plantas italianas de Pomigliano d'Arco, Termoli o Pratola Serra.

La multinacional es clave en el sector industrial italiano y tiene varias fábricas con un total de 40.000 trabajadores y los sindicatos han pedido la intervención del Gobierno de Giorgia Meloni, al alertar de que en 2024 la producción se situará en los niveles de 1957.

Todo ello en un contexto muy negativo para el sector del automóvil, para el que la agencia Moody's rebajó sus previsiones de crecimiento 2024 hasta el 0.4% en 2024, frente al 1.6% calculado anteriormente.

mr/vnz


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores